Actualidad

Salud Bolívar EPS entregó a Supersalud su intención de retiro

En lo que va del semestre 3 EPS han solicitado salir del sistema de seguridad social colombiano.

Salud Bolívar EPS presentó intención de retiro ante la Supersalud.

Salud Bolívar EPS presentó intención de retiro ante la Supersalud.(Hospital Universitario del Caribe)

Este miércoles se conoció que una nueva aseguradora de salud se suma a los casos de Sura EPS y Compensar, ahora Salud Bolivar EPS también inició el proceso con el que busca dejar la administración del plan de beneficios en salud para su población afiliada.

En Caracol Radio consultamos con fuentes de la Superintendencia Nacional de Salud y confirman que esta mañana la carta en la que manifiestan la intención de retiro llegó al despacho del superintendente, que Luis Carlos Leal.

Sobre Salud Bolívar y su cobertura, es una EPS con presencia en Bogotá y que maneja los programas de salud salud para cerca de 3.500 bogotanos.

Lo que se ha podido establecer hasta el momento es que, en una carta que enviaron hace unos minutos a sus afiliados, indicaron que transcurridos 4 meses desde la fecha de la manifestación de esta intención, se deberá presentar la solicitud formal de retiro voluntario total a la Supersalud.

“Ante los desafíos que se vienen presentando en el sector salud y luego de un análisis responsable y riguroso, queremos informarle que la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS ha tomado la decisión de manifestar a la Superintendencia Nacional de Salud, su intención de retiro voluntario y total, del Sistema General de Seguridad Social en Salud, como Entidad Promotora de Salud (EPS)”, dice la carta que enviaron a los afiliados.

Dicen que mientras esto surte su trámite, la entidad seguirá respondiendo por autorizaciones de medicamentos, dispensación y agendamiento de los servicios médicos que actualmente le brindan a sus usuarios.

“Queremos manifestarle que los trámites, autorizaciones, procedimientos, citas, tratamientos, medicamentos y demás atenciones, se seguirán prestando de manera habitual y sin ninguna afectación, hasta tanto el proceso de retiro no haya sido debidamente autorizado por la Superintendencia Nacional de Salud”, señala el documento.

En este sentido y ante la incertidumbre de sus afiliados, indican que las inquietudes podrán resolverse a través de sus canales habituales de comunicación. Esto se puede hacer en Bogotá al número 601 344 4470 y a nivel nacional a la línea 018000 121080. También dará respuesta a preguntas en canales digitales como la página web.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad