Internacional

OMS reporta primera muerte por gripe aviar en México

La víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus.

La Oraganización Mundial de la Salud reportó la primera muerte por gripe aviar en el mundo.

La Oraganización Mundial de la Salud reportó la primera muerte por gripe aviar en el mundo.

México

De acuerdo con la información compartida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el caso mortal se dio en México y la víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril, pero las autoridades de salud mexicanas informaron a la OMS sobre el caso confirmado de infección humana por el virus de la influenza aviar hasta el 23 de mayo

Le puede interesar: ¿Cómo se ha realizado vigilancia a la gripe aviar en Colombia?

La Organización explica que se desconoce la fuente de exposición al virus, que se ha reportado en aves de corral en este país. Sin embargo, el hombre no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. También, confirma que no se reportaron más casos durante la investigación epidemiológica.

El caso se reporta después de que el virus de la gripe aviar H5N1 se ha propagado en las últimas semanas en vacas lecheras de Estados Unidos y allí se han registrado tres casos en humanos, en lo que va del año, pero las autoridades sanitarias estadounidenses han aclarado que ninguno de los contagios están relacionados con el brote del virus en las vacas.

En México, el pasado 5 de abril, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) declaró al país como zona libre de gripe aviar y dijo que el virus había estado ausente por más de 25 años, pues el último caso corroborado en producción comercial databa del 5 de junio de 1995.

La OMS explica que “los virus de la influenza animal normalmente circulan entre los animales, pero también pueden infectar a los humanos. Las infecciones en humanos se han adquirido principalmente a través del contacto directo con animales infectados o ambientes contaminados”.

Esta virus “puede causar infecciones del tracto respiratorio superior de leves a graves y pueden ser fatales. También se han notificado conjuntivitis, síntomas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad