Economía

Ministerio de Hacienda reveló el impacto fiscal de la reforma pensional

El Gobierno espera que con el aval se aprueba el proyecto en su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

A la izquierda, Santiago Montenegro, presidente de Asofondos. A la derecha, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

A la izquierda, Santiago Montenegro, presidente de Asofondos. A la derecha, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

El Gobierno nacional por intermedio del ministerio de Hacienda reveló el impacto fiscal de la reforma pensional que se tramita en su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

En el documento revelado se establece que el efecto de la pensional hasta el 2070 seria del orden de $ 5 billones cada año, es decir unos $ 225 billones y a partir del 2070 hasta el 2010 la cifra ascendería a unos $ 25 billones cada periodo.

El ministerio de Hacienda asegura que la implementación de la reforma pensional esta en marcada en las consideraciones fiscales que ha proyectado el Gobierno nacional en el marco fisca de mediano plazo y respetando la regla fiscal.

Por su parte, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal proyecto que el impacto fiscal del pilar solidario podría rondar los $ 4,8 billones, que equivalen al 0.3% del PIB.

Entre tanto, el pilar semicontributivo tendría un costo del 0,2% del PIB en 2025, que aumentaría al 0.3% en 2036, y después subiría lentamente, hasta el 0.8% del PIB en el 2065.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad