Ciudades

Más de un millón 600 mil visitantes espera recibir Medellín durante 2024

Se espera que este año lleguen 400 mil visitantes más que en 2023, cuando visitaron la capital antioqueña un millón 200 mil personas.

Vista del metro de Medellín, Colombia (Foto vía GettyImages)

Vista del metro de Medellín, Colombia (Foto vía GettyImages) / John Coletti

Medellín, Antioquia

La capital antioqueña se sigue consolidando como la segunda ciudad más visitada de Colombia, luego de Bogotá, que tiene un alto flujo de viajeros por ser la capital, y por encima de importantes puertos como Cartagena. Por este motivo sigue ampliando sus proyecciones en cuanto a llegada de viajeros y se espera que a final de este año se alcance el millón 600 mil visitantes, 400 mil más que en 2023.

Esto será posible, de acuerdo con el secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González, con la apertura de nuevas rutas que han sido anunciadas en las últimas semanas, con destinos como Aruba, Buenos Aires, Santiago y Lima, y también con las actividades que ofrece la ciudad, para que los viajeros no vengan a Medellín solo a una estadía corta sino a quedarse varios días en la capital antioqueña.

“Nosotros estamos enfocados en dos cosas. Primero, en que los turistas que lleguen agreguen valor a la ciudad. Pero lo segundo, y es un trabajo que estamos haciendo de mano de la región, y es que se queden un poco más, porque si uno tiene los mismos turistas, pero logramos que no se nos queden 3, 3.5 días, que más o menos es lo que hoy se quedan en Medellín, sino que se nos queden 6 días, 7 días haciendo ese turismo de ciudad-región, para nosotros eso es mucho más importante”, especificó el secretario.

Lea también: 127 familias desplazadas han retornado a sus municipios en Antioquia

El vicepresidente de Turismo de Procolombia, Gilberto Salcedo, aseguró que Medellín ha entendido cómo diversificar el turismo y hacer que cada vez más extranjeros quieran conocer la ciudad, por encima de destinos que históricamente han sido atractivos por sus playas o planes para vacaciones.

“Sin lugar a dudas vienen perfilándose diferentes ofertas, encadenando de manera muy lógica la región a los productos de naturaleza, a los productos de cultura y evidentemente Medellín tiene una característica maravillosa: primero, la calidad de vida que hay en la ciudad; segundo, que supo capitalizar también, por ejemplo, la atracción de un nuevo perfil de turista que surgió después de la pandemia, que fueron los nómadas digitales”, indicó el vocero de Procolombia.

Lea también: Metrocables suspenderán el servicio en Medellín: ¿Cuándo inicia y cuánto durará?

Si bien se espera un pico turístico en estas vacaciones de mitad de año, el objetivo es que el resto del año haya un flujo constante de viajeros por las terminales aéreas, aprovechando las 12 rutas internacionales a las que tiene acceso Medellín actualmente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad