6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Iván Duque: El gobierno Petro quiere tocar la Corte para perpetrarse en el poder

El expresidente colombiano se refirió en 6AM a la posibilidad de que el Gobierno de Gustavo Petro convoque a una nueva Asamblea Nacional Constituyente

Iván Duque: El gobierno Petro quiere tocar la Corte para perpetrarse

Iván Duque: El gobierno Petro quiere tocar la Corte para perpetrarse

15:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717592535_593_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Iván Duque y Gustavo Petro | Fotos: GettyImages

En la mañana del martes 4 de junio, el expresidente Iván Duque compartió un mensaje en su cuenta oficial de X en el que criticó la reciente aparición de Juan Manuel Santos, tachándolo de venir con intenciones de“redentor de la paz” y arremetió nuevamente contra el Gobierno de Gustavo Petro y la posibilidad de una constituyente.

“El que ayudó a elegir el desastre, el que tiene ministros y embajadores, ahora viene como redentor de la paz cuando dejó un reguero de intenciones y desastres que fueron corregidos en nuestro gobierno y aplaudidos por la ONU. Ni constituyente, ni reelección, ni maromas juguetonas para seguir dividiendo a Colombia entre amigos y enemigos de la paz”, aseveró Duque en el mensaje.

El exmandatario se refería en su publicación a la carta enviada por el expresidente Santos a la ONU, en la que refuta la supuesta tesis del presidente Petro de que acuerdo de paz habilita una Asamblea Nacional Constituyente, y a la posibilidad que ha abierto el Gobierno de convocar este mecanismo a través del cual se modifica la Constitución.

Horas más tarde, en medio de su aparición en un evento de la editorial Planeta, el expresidente se refirió a la salida de cuatro magistrados de la Corte Constitucional durante el próximo año y advirtió que el Gobierno de Gustavo Petro se podría aprovechar, supuestamente, de este cambio de togados para impulsar su propuesta constituyente.

“Si en esos cuatro escaños tenemos a una corte sumisa, sometida, dócil y palaciega. Estará seriamente amenazada nuestra democracia”, aseguró el exmandatario en medio del evento.

En 6AM HOY por HOY de Caracol Radio, el exmandatario se refirió a sus recientes declaraciones y reiteró que la intención del Gobierno de Gustavo Petro es interferir en la Corte para convocar la Asamblea Constituyente y de esta manera “perpetuarse en el poder”.

“La Constitución colombiana habla que los mecanismos para restablecer la reelección son un referendo o una Asamblea Constituyente. Si la Asamblea se hiciera con todos los tiempos constitucionales, no le daría tiempo al Gobierno. Por eso quieren buscar una fórmula hechiza y aparecen todos estos abogados con sugerencias que se pudiera hacer a través de un decreto presidencial”, detalló Duque.

En ese sentido, aseguró que el interés del actual Ejecutivo es “tomarse la Corte Constitucional”, de la que saldrán cuatro magistrados en los próximos meses; por lo que se vería en riesgo la constitución: “los magistrados que se elijan debe ser personas idóneas y comprometidas con nuestra democracia”.

Asimismo, aseguró que ni el Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano con las FARC, ni una firma unilateral, son mecanismos que avalen la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Para esto, explicó, primero se debe presentar un proyecto de ley, ser avalado por la Corte Constitucional, se tiene que convocar un referendo y se tiene que aprobar con más de 13 millones de votos.

Los tiempos para eso no le dan al Gobierno y por eso llevan meses llamando abogados para que les traigan tesis que les permita una fórmula similar a la que existía en 1990 para convocar a la Constitución del 91, toda vez que en ese momento no existía ningún mecanismo para convocarla en la Constitución del 86. Pero hoy en día no es posible porque ya existen los mecanismos”, aseguró el exmandatario,

Por último, aseguró que el camino que buscaría el Gobierno de Gustavo Petro es seguir con lo que él mismo ha denominado el “foro de São Paulo” con lo que se buscaría una supuesta ruptura constitucional: “el primer acto la ternura; el segundo la radicalización del discurso; tercer acto el caos; y el cuarto acto es la ruptura constitucional”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad