Ciudades

Emergencia en Boyacá: Inundaciones y bloqueos afectan gravemente la comunicación

El gobierno departamental pide ayuda al Gobierno Nacional por emergencias causadas debido a la ola invernal

Carlos Amaya, Gobernador de Boyacá, expresa preocupación por la situación actual y pide ayuda urgente al Gobierno Nacional.

Carlos Amaya, Gobernador de Boyacá, expresa preocupación por la situación actual y pide ayuda urgente al Gobierno Nacional.

Boyacá

En Boyacá, una serie de inundaciones y bloqueos han generado emergencias que afecta severamente la comunicación en varias regiones del departamento. El Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya en una declaración urgente, ha reportado la situación actual y las acciones que se están tomando para enfrentarla.

¿Cuáles son las zonas más afectadas?

“En el Valle de Tenza, tres provincias se encuentran bloqueadas sin acceso a las vías debido a las fuertes lluvias. Las provincias de Márquez, Gutiérrez, La Libertad, Lengupá, Neira y Occidente, enfrentan una situación particularmente complicada, con crecientes en ríos y desbordamientos en varios puntos del departamento”, afirmó el Gobernador Amaya. Además, se han reportado bloqueos en diversas carreteras.

Lea también

¿Cuáles son las principales afectaciones?

“La situación más crítica se presenta en Puente Sisa, donde un desbordamiento ha complicado aún más la comunicación. Asimismo, se han registrado inundaciones en Aquitania y en la región sur, afectando seriamente la movilidad y el acceso a estas áreas” respondió el gobernador. La emergencia ha obligado a utilizar la maquinaria de la Gobernación al máximo de su capacidad.

El gobierno departamental ha solicitado urgentemente ayuda al Gobierno Nacional y ha instado a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos para que agilice las acciones de respuesta. “Se han finalizado obras de infraestructura, como zapatas para puentes, que han resistido las inundaciones, pero aún falta la instalación de algunos puentes clave para restablecer la comunicación”, agrego Amaya.

¿Cuál es el plan a seguir?

El Gobernador ha expresado la necesidad de abrir nuevas alternativas viales, como hacia Yopal, para evitar que la región quede incomunicada en situaciones de emergencia como esta. Además, se está trabajando en la inversión de 143,000 millones de pesos para mejorar las transversales de Boyacá y así garantizar una mejor conectividad en el futuro.

En la ruta Libertadores, se está atendiendo el puente del Boche, que presenta problemas estructurales y podría colapsar si no se toman medidas inmediatas. Las altas lluvias han generado problemas de movilidad en todo el departamento, complicando aún más la situación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad