Economía

Ejecución del presupuesto 2024 alcanzó el 29.9%, reveló el Gobierno

El ministerio de Hacienda informó que a mayo en materia de inversión se comprometieron recursos equivalentes al 50%

Ejecución del presupuesto 2024 alcanzó el 29.9%, reveló el Gobierno

Ejecución del presupuesto 2024 alcanzó el 29.9%, reveló el Gobierno / Ministerio de Hacienda de Bucaramanga

Al cierre de los primeros cinco meses del año, la ejecución del presupuesto general de la Nación alcanzó el 29.9% de los $ 503 billones autorizados en el PGN.

El director de Presupuesto, Jairo Bautista afirmó que el porcentaje fue similar al promedio de los últimos cinco gobiernos en su segundo año de mandato.

Manifestó que a mayo se han comprometido $206,5 billones, equivalente al 41% del total.

Dijo que en materia de inversión pública, las obligaciones alcanzaron 49,9% del total asignado, que llega a $99,9 billones.

De acuerdo con el informe entregado por el ministerio de Hacienda los sectores con mayores niveles de ejecución fueron Educación (38,7%), Minas y Energía (34,6%), Ciencia y Tecnología (26,1%), Salud y Protección Social (25,2%), Igualdad y Equidad (24,8%) y Trabajo (21,9%).

En funcionamiento se obligaron $103,6 billones que corresponden al 33,5% de lo autorizado ($308,8 billones); este porcentaje es 0,6% superior al promedio histórico 2000-2023 (32,9%). Estos recursos se destinaron principalmente a: Sistema General de Participaciones ($30,2 billones), Sistema de Pensiones ($15,1 billones), aseguramiento en Salud ($15 billones), y apoyo a la financiación de Universidades Públicas ($4 billones).

Con respecto a la deuda pública, hay que destacar que, al corte de mayo, se han pagado $35,7 billones del servicio de la deuda, cifra que representa un 37,8% del total programado para la vigencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad