Ciudades

Más de 180 familias afectadas dejan las lluvias en Boyacá

Las emergencias se han presentado especialmente en Cubará, Boavita y Almeida

Las fuertes lluvias de la madrugada del martes, mantiene en alerta a varios municipios de Boyacá. Imagen | Captura de pantalla video 7N Noticias

Las fuertes lluvias de la madrugada del martes, mantiene en alerta a varios municipios de Boyacá. Imagen | Captura de pantalla video 7N Noticias

Tunja

En entrevista con Caracol Radio, el director de Gestión del Riesgo de Boyacá, Jaisson Carreño confirmó las emergencias que están presentando.

“Las lluvias han llegado con todo su poder, nos estamos articulando con los cuerpos de socorro. En Cubará nos reportan que Cobaría, Bojabá y Cobugón son las cuencas hidrográficas que más han presentado incremento en sus caudales, se tuvieron que evacuar varias familias, por fortuna no tenemos ningún herido o fallecido, pero sí tenemos una afectación grande en términos de las personas que cultivan en esta zona. En la tarde de este martes 4 de junio vamos hacía allá a llevar ayudas humanitarias y compensar esta emergencia que se está viviendo allá”.

Pero no solo es en Cubará donde se han presentado emergencias por las lluvias, recordó que se suman, “Tenza, Sutatenza, Santa María, San Luis de Gaceno, Macanal, Chivor, Miraflores, Ramiriquí, Miraflores. Hasta ayer teníamos un reporte más tranquilo, pero hoy todo eso cambió”, alertó el ingeniero Carreño.

Durante el fin de semana se empezaron a reportar los primeros damnificados en Boavita por un vendaval y en Almeida por un deslizamiento de tierra que afectó una vivienda por lo que fue necesario evacuar a una familia, sin embargo, la cifra empezó a crecer.

El director de Gestión del Riesgo del departamento de Boyacá, Jaisson Carreño le confirmó a Caracol Radio que, “en un censo preliminar se tienen 180 familias afectadas solo en Cubará, por lo que desde ya llevarán ayudas humanitarias para los afectados”.

Las dos vías que más se afectan con las lluvias son las dos transversales que llevan al llano, la Transversal del Cusiana y la Transversal del Sisga que siguen cerradas. Carreño pidió ayuda del Gobierno nacional. “Le estamos haciendo un llamado respetuoso al gobierno nacional para que nos pueda ayudar con todas esas solicitudes, pero también tenemos vías secundarias y terciarias colapsadas especialmente en la zona del valle de Tenza”.

Municipios en alerta roja

El IDEAM decretó la alerta roja en 15 municipio del departamento a causa del Fenómeno de La Niña.

Las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas semanas han provocado varios deslizamientos de tierra y emergencias en algunos municipios de Boyacá.

En Boavita se presentó un fuerte vendaval que dejó varias viviendas y cultivos afectados, lo que llevó al alcalde del municipio, Alberto Sandoval, a decretar la alerta roja.

En las horas de la tarde de este domingo se presentó un vendaval, resultando afectadas unas 57 personas en sus viviendas, el cual hizo daños en tejas, vidrios y paredes. También se presentaron afectaciones en cultivos de maíz, frijol y pastos de cortes en algunas granjas. Por otro lado, las fuertes lluvias provocaron la caída de algunas redes eléctricas que dejaron al municipio sin fluido eléctrico por varias horas”, aseguró Alberto Sandoval, mandatario del municipio.

Entre tanto, en Almeida las lluvias causaron un deslizamiento de tierra en la vereda Molinos que llevó al municipio a reubicar a una familia por las graves afectaciones que se presentaron en una vivienda.

“Tuvimos un deslizamiento donde hubo afectación a una vivienda y nos vimos obligados a evacuar a una familia; en las demás veredas del municipio hay puentes que se encuentran en riesgo de colapsar, mientras que las quebradas han estado en un nivel medio-alto que han causado algunas emergencias”, manifestó la alcaldesa Nancy Yaneth Vaca.

En cuanto a las vías, la mandataria de Almeida aseguró que hay dos tramos donde se han presentado deslizamiento ocasionando algunos cierres.

La vía departamental que comunica a los municipios de Macanal, Almeida y Chivor, para salir a salir a Las Juntas que las lluvias se llevaron parte de la bancada. Por lo tanto, en la vía a la vereda Molinos se produjo un deslizamiento de tierra dejando la vía incomunicada”, agregó la alcaldesa.

De acuerdo con el IDEAM, los municipios Almeida, Aquitania, Campohermoso, Chiscas, Chivor, Cubará, Guicán, Labranzagrande, Macanal, Miraflores, Pajarito, Paya, Pisba, San Luis de Gaceno y Santa María, están en alerta roja por la ola invernal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad