Gremios del Atlántico le piden al Gobierno intervenir puentes tras registrarse emergencia

Desde Intergremial le solicitaron al Gobierno realizarle mantenimientos a los puentes, ubicados en la Avenida Circunvalar con la Cordialidad y el de la carrera 46. Esto ante la emergencia que se registró en el puente de la calle 30, donde hubo cuatro personas muertas y tres heridas

Puente de la calle 30 que colapsó en un tramo. Foto: Caracol Radio

Puente de la calle 30 que colapsó en un tramo. Foto: Caracol Radio

Los gremios del Atlántico le pidieron al Gobierno nacional realizarles mantenimientos a los puentes, ubicados en la Cordialidad y el de la carrera 46 con la Avenida Circunvalar, para evitar una tragedia similar a la registrada el pasado viernes en el puente de la calle 30, donde un tramo colapsó y dejó cuatro personas muertas y tres heridas.

Así lo confirmó el presidente de Intergremial Atlántico, Efraín Cepeda Tarud, al señalar que los puentes sobre la circunvalar a la altura de la Cordialidad y el de la avenida Olaya Herrera que comunica con Puerto Colombia, se encuentran por fuera de concesiones.

El líder gremial hizo un llamado al Invias para que garantice recursos y vigilancia permanente a estas estructuras, ante la falta de mantenimiento por quedar por fuera de las concesiones de la Vía al Mar y Autopistas del Caribe.

“Esto evidencia la importancia de que el Ministerio haga una inspección y un estudio estructural del puente Simón Bolívar, así como también a otros puente sobre la Avenida Circunvalar, como lo son los puentes de la Cordialidad, que está en mal estado, y el puente de la carrera 46. Son dos puentes que están a cargo de la nación y valdría la pena que el Ministerio haga lo pertinente y evitar tener un hecho similar”, sostuvo.

Sobre el accidente en el puente de la calle 30, Cepeda recordó que desde el 2020 se enviaron comunicaciones al Gobierno de ese momento expresando sus preocupaciones por el riesgo que representaba la estructura por fuera de una concesión.

Paseo de la muerte

El secretario de Salud de Soledad, Edison Barrera, pidió a las autoridades que se investigue si las personas que resultaron heridas al caer con sus vehículos en el cráter que se abrió en el puente de la calle 30, fueron víctimas del llamado “paseo de la muerte”.

Fueron cuatro personas conducidas en ambulancias, dos de ellas a la clínica Campbell, ubicada a unos 15 minutos de distancia al lugar de la emergencia y los otros dos pacientes, a la clínica Centro, a más de 30 minutos en vehículo.

Recordemos que una de las personas trasladadas a centro asistencial, Omar Martínez Solís, de 65 años, lse convirtió en la cuarta víctima fatal de la tragedia.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué originó la tragedia en el puente de Soledad?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad