Actualidad

¿En dónde queda? La increíble ciudad submarina que se mantiene intacta después de siglos

Aquí le contamos la historia de una localidad que parece una cápsula del tiempo y recuerda la leyenda de la Atlántida; En la actualidad es uno de los atractivos turísticos de Asia

Ruinas de la Atlántida - Getty Images

Ruinas de la Atlántida - Getty Images / StockByM

Existen leyendas con la capacidad de transcender siglos. Mitos populares que logran cautivar a los seres humanos generación tras generación. Enigmas que salen de las tradiciones de pequeñas localidades para volverse parte de la cultura popular.

Una de las leyendas que la humanidad se resiste dejar morir en el olvido es la de la mítica ciudad de la Atlántida. Una fantástica isla —continente— en la que residía una grandiosa civilización que tuvo un trágico final. Una obsesión de pseoudoarqueólogos y entusiastas que sueñan con descubrir las ruinas sumergidas en alguna parte del mar.

Los primeros registros de su existencia se remontan a los diálogos de Platón, quien habla de un poderoso imperio cerca al Mediterráneo que cayó en desgracia luego de intentar invadir Grecia, no obstante, en el texto se puede inferir que se refería a un lugar imaginario.

La Atlántida

La fascinación que ha despertado esta leyenda ha nutrido innumerables producciones culturales, desde libros que hablaban de esta poderosa civilización con una arquitectura inimaginable; hasta películas de Disney como Atlantis: el imperio perdido, que retoma muchos de los imaginarios para reconstruir este pequeño continente escondido.

La utopía de la Atlántida ha llevado a miles entusiastas en expediciones en los océanos Pacífico, Atlántico, en los mares Mediterráneo y Caribe, en búsqueda de estas ruinas que comprueben de una vez por todas la existencia de esta ilusión.

Sin embargo, hay algunos que se atreven a aventurar que algunos arqueólogos habrían logrado dar con el sitio en el que en algún momento de la historia de la humanidad floreció una avanzada civilización que quedó sumergida durante siglos en el fondo del mar.

¿Atlantis queda en China? La increíble ciudad submarina que se mantiene intacta después de siglos

No obstante, en 2001 el Gobierno de China adelantó una expedición en las profundas y turbias aguas del lago Qiandao, ubicado en la suroriental provincia de Zhejiang.

En la profundidad del Qiandao, a unos 42 metros de la superficie, los expedicionarios se encontraron con las ruinas de una ciudad que aún conserva sus misteriosos templos: se trata de Shi Cheng.

Esta localidad de más de 600 años, que guardaría vestigios de las dinastías Ming y Qing que gobernaron a la China entre 1368 a 1912, revive la utopía de Atlantis. Sin embargo, su historia se distancia en la realidad.

La historia de Shi Cheng

En 1959 el Gobierno chino decidió inundar el lugar en el que yace actualmente la conocida “Ciudad León” como parte del proyecto de construcción de la central hidroeléctrica del río Xin’an.

Los habitantes de esta pequeña ciudad, que hoy mantiene buena parte de su infraestructura sumergida, fueron trasladados a localidades vecinas; sin embargo, luego de 50 años, los expedicionarios no esperaban encontrar la infraestructura de Shi Cheng en esas buenas condiciones.

En la actualidad esta “Atenas china” es uno de los mayores vectores de turismo para esta región al suroriente de China, en el que se puede apreciar la maravillosa infraestructura de la “ciudad león” con sus templos y esculturas que permanecen en muy buen estado bajo el agua. Reforzando la imaginación de aquellos que sueña con la Atlántida.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad