Cinco clínicas del área metropolitana reportan saturación en urgencias

Si no mejora la situación, las autoridades anuncian que podrían declarar la alerta naranja en la red hospitalaria.

Cinco clínicas del área metropolitana reportan saturación en urgencias

Cinco clínicas del área metropolitana reportan saturación en urgencias

01:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717341084719/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde este viernes funcionará el Centro de Urgencias del HUS

Bucaramanga

En crisis por el aumento de ingreso de pacientes a las áreas de urgencias han manifestado estar cinco centros médicos del área metropolitana de Bucaramanga.

Agente golpeado por conductores debe ser sometido a cirugía

El colapso y la saturación de los espacios obedece a que se incrementó la atención de pacientes afectados con enfermedades respiratorias y casos de dengue moderado y grave.

Por obras en la avenida Quebradaseca, cambia el recorrido de la recreovía

En tal sentido, centros asistenciales como la clínica maternoinfantil San Luis, el Hospital Universitario de Santander, la Clínica Chicamocha en sus dos sedes, clínica Comuneros y la Foscal han reportado el colapso en las áreas de medicina interna y urgencias.

Edwin Prada, secretario de salud de Santander, indicó que ante el complejo panorama se ha pedido a los ciudadanos evitar ir a urgencias a menos que de verdad sea una situación de emergencia.

600 policías vigilarán las vías de Santander este fin de semana

“Hemos tenido una alta ocupación en varias clínicas del área metropolitana por temas de enfermedades respiratorias y dengue. Estamos revisando esta situación que es preocupante porque necesitamos bajar las ocupaciones y pedirle a la gente no saturar la red si no es necesario”, dijo Prada.

Agregó que estos centros médicos están remitiendo pacientes a otras clínicas pero que si esto no da resultado y no se descongestiona la red hospitalaria, se tendría que declarar la alerta naranja.

Se abre la sede de la UIS en Floridablanca

“No queremos llegar a declarar la alerta naranja, por ahora estamos redistribuyendo a los pacientes que no requieren de hospitalización y que pueden ser manejados en otras instituciones”, dijo el secretario de salud de Santander.

En cifras, se conoció que la clínica Chicamocha en su sede de La Rosita reportó una sobreocupación en urgencias del 395%, la de la Avenida González Valencia un 271%, la Foscal un 270%, el Hospital Universitario de Santander un 143% y la clínica San Luis un 100%.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad