Ciudades

Se abre convocatoria para empresarios que deseen participar en la COP16

Cali y el Valle del Cauca avanzan en la organización de la zona verde donde empresas, academia y otras organizaciones de orden ambiental tendrán la oportunidad de participar

Bulevar del Río Cali / Foto: Alcaldía de Cali

Bulevar del Río Cali / Foto: Alcaldía de Cali

Cali

Los organizadores de la COP16, bajo los lineamientos del gobierno Nacional y en coordinación con la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, han abierto la posibilidad a los empresarios para que se vinculen como patrocinadores o como expositores del evento.

La idea es que empresarios o aliados tengan la oportunidad de estar en la zona verde de la COP que, se llevará a cabo en el Boulevard del Río como expositores, la otra opción para unirse, es apoyando el programa de embellecimiento de la ciudad “Mi Cali Bella”, adoptando espacios que mejoren la imagen de Cali, según explicó el secretario de Desarrollo Económico Edwin Maldonado.

“Podrán participar como patrocinadores para contribuir en la agenda de protección de la biodiversidad y podrán tener la posibilidad también de ser expositores, en diferentes muestras y estands en este espacio de la zona verde. De igual manera los empresarios se pueden vincular a la COP apoyando el programa de embellecimiento de la ciudad con el que estamos trabajando para tener a punto a la ciudad para recibir a las más de 190 delegaciones y esperamos que los empresarios se puedan sumar en esta campaña”.

Para que los empresarios conozcan de qué manera pueden participar de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica que se llevará a cabo del 21 de octubre al 01 de noviembre, los organizadores publicaron el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/1D_GKx6gPgrFUTCYaZ1d6YYq1Pm6TmNOUEW0Cj2LFMgA/viewform?edit_requested=true donde se puede registrar la información de la empresa y elegir el tipo de participación.

Están llamadas a participar organizaciones públicas y privadas de todos los sectores que, de alguna manera aporten a la agenda de protección de la biodiversidad.

La convocatoria cierra el 13 de junio a las 6:00 de la tarde. Los datos y las propuestas recopiladas en los formularios serán sometidos a estudio por un comité para hacer la selección de quienes participarán en la zona verde de la COP16.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad