Ciudades

Preparativos en Boyacá ante la temporada de lluvias

El departamento se prepara para enfrentar los desafíos tras un inicio de año marcado por el fenómeno del Niño y el aumento de las lluvias.

Preparativos en Boyacá ante la temporada de lluvias: Ingeniero Jaisson Carreño informa sobre las medidas adoptadas.

Preparativos en Boyacá ante la temporada de lluvias: Ingeniero Jaisson Carreño informa sobre las medidas adoptadas.

Boyacá

El departamento de Boyacá se prepara para afrontar la temporada de lluvias tras un inicio de año marcado por el fenómeno del Niño. Jaisson Carreño, Diector de gestión del riesgo, ha advertido sobre la complejidad de la situación, que ha provocado una serie de emergencias.

¿Cuál es situación actual del Departamento?

“Estamos entrando en la temporada de lluvias y es preocupante ver la cantidad de emergencias que ya estamos enfrentando”, mencionó Carreño. “Hemos tenido cierres permanentes en vías alternas como la Transversal del Cusiana y del Sisca, lo cual ha complicado aún más la situación”.

Según Carreño, más del 70% de probabilidades indican que se presentará el fenómeno de la Niña en el segundo semestre del año, lo que intensificará los desafíos actuales. En respuesta a esta situación, se han realizado reuniones con los 123 alcaldes y la Procuraduría para preparar estrategias y coordinar la respuesta ante posibles emergencias.

“Estamos trabajando arduamente y disponiendo de maquinaria amarilla para prevenir y mitigar los impactos de las lluvias”, explicó Carreño. “Es fundamental proteger los estribos de obras y asegurar la capacidad de respuesta ante nuevos cierres o emergencias”.

¿Quién maneja el presupuesto para emergencias?

La Secretaría de Hacienda ha asignado recursos del fondo departamental de diciembre para atender las necesidades emergentes, incluyendo el abastecimiento de agua y la atención de zonas afectadas. Carreño también mencionó que se han solicitado recursos adicionales a nivel nacional para fortalecer la capacidad de respuesta del departamento.

“Esperamos poder resolver las necesidades que vayan surgiendo en la medida en que la situación se vaya incrementando”, concluyó Carreño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad