Ciudades

Por contraprestación de aeropuerto José María Córdova Rionegro recibirá recursos de la ANI

Según la administración municipal, Rionegro recibió $46.899 millones de la ANI como contraprestación aeroportuaria como parte de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional.

Rionegro es el primer municipio de Antioquia en recibir recursos de la ANI como contraprestación aeroportuaria. Foto: Cortesía alcaldía de Rionegro.

Rionegro es el primer municipio de Antioquia en recibir recursos de la ANI como contraprestación aeroportuaria. Foto: Cortesía alcaldía de Rionegro.

Rionegro, Antioquia

La alcaldía de Rionegro informó que, por la contraprestación del Aeropuerto Internacional José María Córdova, el municipio recibirá $46.908 millones de pesos de la Agencia Nacional de Infraestructura con el objetivo de mejorar sistemas e infraestructuras de transporte al servicio de la conectividad aérea.

Agregan que Rionegro será el primer ente territorial de Antioquia que recibirá recursos de la ANI por este motivo. La contraprestación corresponde al 20% del total del aprovechamiento comercial de la concesión de acuerdo con la participación del aeropuerto internacional en el total de pasajeros movilizados desde el primero de enero de 2022 a marzo de 2024.

Conectividad aérea

Al respecto, esto dijo Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI: “Asontermedias, el poder legislativo, llegan a la necesidad de devolver un poco de los beneficios derivados de la explotación aeroportuaria a los municipios donde están ubicados los aeropuertos. Lo histórico es que es el primer giro que se le hace al departamento de Antioquia, concretamente al municipio de Ríonegro. Esto tiene destinación para obras de infraestructura, servicios conexos y todos los que son involucrados para mejorar la conectividad aérea”.

Le puede interesar: Campeón, el toro jubilado de la UNAL, pasará su retiro en un santuario animal

Desde el municipio indican que el aeropuerto internacional José María Córdova ha impulsado el desarrollo económico de la región, a través de empleo e incrementando la demanda de bienes y servicios asociados al desarrollo aeronáutico, transporte de pasajeros, carga y del sector turístico.

Circuito de transporte alrededor del aeropuerto

El alcalde de Rionegro, Jorge Humberto Rivas Urrea, señaló los proyectos en los que se invertirá estos recursos: “Tenemos una tarea súper importante de seguir trabajando en el plan vial que necesitamos alrededor del aeropuerto José María Córdoba, prioritariamente las vías que dan movilidad alrededor del aeropuerto. Tenemos una vía importante que es Tablazo Aeropuerto, tenemos otra intervención que tiene que hacerse del Tablazo hasta la Posada de Posada y hasta construir realmente todo un circuito alrededor del aeropuerto José María Córdova”.

Finalmente, se reportó que el aeropuerto internacional José María Córdova movilizó en el 2023 a más de 12 millones de pasajeros, lo que lo convierte en la segunda terminal aérea del país con más usuarios, y que ahora se contará con recursos para mejorar el transporte del aeropuerto más importante de Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad