Internacional

Hamás ve “positivamente” la propuesta anunciada por Biden para un alto el fuego en Gaza

El mandatario estadounidense señaló que la oferta está sobre la mesa y destaco que los puntos que se discutirán son los “necesarios”.

AFP

AFP

Internacional

El grupo islamista palestino Hamás dijo este viernes que ve “positivamente” la propuesta de tregua anunciada hoy por el presidente estadounidense, Joe Biden, en lo que se refiere a un “alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros”.

En un comunicado, el grupo dijo estar dispuesto a tratar de forma constructiva cualquier plan que incluya estos puntos, poco después de que Biden anunciara desde la Casa Blanca un esquema para una tregua por fases que permitiría la liberación de los rehenes israelíes en el enclave y, más adelante, el fin de las hostilidades.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó haber autorizado a sus negociadores a presentar un borrador de tregua para liberar a los secuestrados, aunque dejó claro que la guerra no terminará hasta que Israel no logre su objetivo de eliminar las capacidades militares y de Gobierno de Hamás en Gaza.

El grupo islamista palestino lleva días insistiendo en que está preparado para alcanzar un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, siempre y cuando Israel ponga fin a la guerra en Gaza, donde ya han muerto más de 36.200 personas.

En su mensaje este viernes, Hamás dejó claro que sus requisitos para una tregua no han cambiado, y que incluyen la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave, el retorno de los palestinos desplazados a sus hogares y la reconstrucción de Gaza.

La propuesta anunciada hoy por Biden, que ya ha sido enviada a Hamás a través de la intermediación de Catar, tendría tres fases, en las que se sucederían varios intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos, mientras las tropas se retiran gradualmente del enclave y se pone en marcha un plan de reconstrucción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad