Ciudades

Apartadó tiene el 73% del territorio libre de sospecha de minas

El trabajo manual se extendió durante tres años y fueron halladas 12 minas antipersonales y cuatro municiones sin explotar.

Entrega de la zona desminada- Apartadó- foto batallón desminado

Entrega de la zona desminada- Apartadó- foto batallón desminado

Buriticá, Antioquia

El Ejército Nacional que adelanta un desminado humanitario en el municipio de Apartadó, Urabá antioqueña, informó que ya ha logrado registrar el 73% de la población y aseguran que este alto porcentaje ya está libre de sospecha de minas antipersonas tras más de tres años de trabajo manual.

Los soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °6 durante el tiempo de intervención inspeccionaron 41 sectores en los que encontraron 12 minas antipersonales y cuatro municiones sin explotar.

Lea también:

Estudiantes de UNAL, UdeA y el Poli realizaron protestas y bloquearon vías aledañas

Gustavo Bolívar reiteró que el presidente Petro no está convocando a una Constituyente

“Podemos entregarle a los habitantes una zona libre de sospecha de minas antipersonal donde logramos despejar 191.719 m2, es decir, declarar el 73% de este territorio libre de sospecha de contaminación por minas antipersonal. Es así, como más de 30.000 habitantes se beneficiarán con las tareas de desminado humanitario del Ejército Nacional”, comentó el Teniente coronel Jhon Rodríguez, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 6.

El oficial agregó que con esta actividad se fortalecerá el turismo, el desarrollo social y económico de esa población del Urabá, pero, además, se puede incrementar de manera positiva el cultivo de diferentes productos como maíz, yuca, plátano y aguacate, además de continuar con la ganadería y la producción pecuaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad