Ciudades

Van más de 171.000 consultas por enfermedades respiratorias en Medellín este año

Aunque a estas enfermedades se les puede dar manejo en casa, más de 3 mil niños han tenido que ser hospitalizados y cerca de 500 han estado en cuidados intensivos.

Atención médica a menores de edad y vacunación para prevenir infecciones respiratorias. Foto: cortesía Alcaldía de Medellín

Atención médica a menores de edad y vacunación para prevenir infecciones respiratorias. Foto: cortesía Alcaldía de Medellín

Medellín, Antioquia

En las últimas semanas la Personería de Medellín alertó por la alta ocupación en las urgencias y hospitalizaciones en Medellín que superaban el 130 %, en muchos casos por enfermedades respiratorias como consecuencia de las lluvias. Pues ya son 171.377 las consultas por este tipo de infecciones en la capital antioqueña este año.

Aunque el manejo de estas enfermedades en muchos casos se puede hacer desde casa, y tardan aproximadamente dos semanas en desaparecer los síntomas, en el caso de los niños puede complicarse con facilidad. De hecho, 32.548 consultas corresponden a menores, 3 mil de ellos han requerido hospitalización y 492 han llegado hasta cuidados intensivos.

“En caso de síntomas gripales, es importante mantenerles limpia la nariz con suero fisiológico, evitar llevarlos a los establecimientos educativos, aumentar la frecuencia del lavado de manos y, si tienen más de tres años, asegurarse de que usen tapabocas”, explicó, sobre las infecciones en menores de edad, la líder de epidemiología de la Secretaría de Salud, Rita Almanza Payares.

Síntomas por los que hay que acudir a urgencias:

  • Fiebre difícil de controlar mayor a 38,5 grados durante más de tres días.
  • Respiración más rápida de lo normal con hundimiento de las costillas.
  • Vómito.
  • Somnolencia, ataque o convulsiones.
  • Supuración o mal olor de los oídos.

Lea también: “No se puede concluir que sean responsables de ataques” Corantioquia sobre pumas de Yondó

Lea también: Durante la protesta, taxistas atacaron con arma traumática a un funcionario de la alcaldía

“También vamos a llevarle un servicio de vacunación si está previamente sano para poner la dosis antigripal que es gratuita para los niños de 6 a 23 meses de edad. Recordemos que aumentar la lactancia materna es la mejor vacuna. Con estas recomendaciones vamos a mejorar sus defensas y, con seguridad, a disminuir las
hospitalizaciones por esta causa”, agregó la líder.

Si bien hay una disminución en la ocupación de urgencias y hospitalización, está en 111 % en adultos y 94 % en pediatría, es importante que las personas que tienen preexistencias o patologías de base le presten atención a los síntomas de infecciones respiratorias y que adopten los cuidados necesarios. Adicionalmente, desde la administración distrital hacen un llamado a que toda la ciudadanía tenga el esquema de inmunización completo.

Algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias son facilitar la ventilación de los espacios y evitar cambios bruscos de temperatura.

De acuerdo con las autoridades de salud, los virus que circulan actualmente son: Sincital Respiratorio, COVID-19, Rinovirus y Parainfluenza A.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad