Salud y bienestar

¿La caseína es buena o mala? Esto dicen nutricionistas sobre sus efectos en el cuerpo

¡Preste atención! Conozca cuáles son los beneficios y efectos de esta proteína en la salud.

Vaso de leche junto a una persona que está en el campo (Fotos vía Getty Images)

Vaso de leche junto a una persona que está en el campo (Fotos vía Getty Images)

La caseína es una proteína que se encuentra en la leche y sus derivados. Es la principal proteína de la leche, representando aproximadamente el 80% de su contenido proteico. También tiene una estructura molecular única que permite formar estructuras micelares estables, dándole excelentes propiedades fisicoquímicas a la leche, las cuales permiten su fácil transformación en diversos productos lácteos.

Además, es rica en aminoácidos esenciales, especialmente en glutamina, que es importante para la recuperación muscular. También se utiliza en la industria alimentaria para fabricar productos como el queso y algunos tipos de suplementos nutricionales.

Propiedades de la caseína

De acuerdo con un documento investigativo publicado por Jonathan Padilla y Juan Zambrano, pertenecientes a grupos de investigación relacionados con las ciencias de la salud, las caseínas se sintetizan en micelas que resultan ser fuente nutricional de calcio, fósforo y aminoácidos, que ayudan a satisfacer los requisitos de crecimiento y energía en niños, adultos e incluso animales.

Agregando que quizá por esta razón, las caseínas son probablemente el sistema de proteínas alimentarias mejor caracterizado, lo cual ha permitido una amplia producción de productos lácteos de consumo masivo en la alimentación humana.

Lea también

Además, según el portal ‘Mejor con salud’ también tiene los siguientes beneficios:

  • Contribuye a regenerar fibras musculares.
  • Fortalece el sistema óseo y ayuda al cuidado de la salud dental.
  • Tiene un efecto anticatabólico que impide la perdida de músculo magro.
  • Fortalecer el sistema inmunológico.

Efectos desfavorables

Otro artículo del mismo portal, en conjunto con el médico José Rosciano Paganelli, explican que estos podrían ser algunos de los efectos secundarios de la caseína en la salud:

  • Durante la descomposición bacteriana de esa proteína puede ocasionarse la aparición de moco que resulta adherido a las membranas mucosas.
  • Puede empeorar síntomas de sinusitis, rinitis, asma, neumonía, otitis.
  • En uno que otro caso puede afectar el sistema de filtración de los riñones.
  • Puede ocasionar alergias que se hacen visibles a través de síntomas como congestión nasal, erupciones cutáneas, comezón en los ojos, dolor de estómago o ampollas.
  • Un estudio publicado en la revista Nutrition & Diabetes sugiere que, en niños con alta predisposición genética, se corre el riesgo de padecer diabetes tipo 1.

¿Es cierto que puede causar cáncer?

El uso de la hormona recombinante de crecimiento bovino (rBGH) en la producción láctea puede aumentar la cantidad de leche que las vacas producen, pero también puede elevar los niveles de una hormona llamada factor de crecimiento insulínico (IGF-1) en la leche, la cual se ha relacionado con ciertos tipos de cáncer, según datos del Instituto Nacional de Cáncer, publicados por la Universidad de Oxford.

Asimismo, otro artículo publicado por el medio CNN, indica que en dado caso, es viable optar por consumir leche de almendra, de soya o productos que resulten ser buena opción para aquellos que desean sustituir la leche de vaca (entera, descremada, deslactosada o light).

Sin embargo, tenga en cuenta que todos los efectos beneficiosos o adversos dependen de las características de cada individuo y de la cantidad y calidad de la leche o productos derivados que se consumen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad