Ciclismo

Miguel Ángel López se pronuncia tras la sanción por dopaje: “Apelaré de inmediato”

El pedalista boyacense fue encontrado culpable en un caso por dopaje con la sustancia menotropina.

Miguel Ángel Lópes / Getty Images

Miguel Ángel Lópes / Getty Images / Bas Czerwinski

Miguel Ángel López recibió este miércoles un fuerte golpe a su carrera, luego de que la Unión Ciclista Internacional diera a conocer que fue encontrado culpable por el Tribunal Antidopaje debido al uso de la sustancia menotropina. El boyacense, quien se encontraba suspendido provisionalmente desde el 25 de julio de 2023, fue ratificado en la sanción, que se extenderá hasta el 24 de julio del 2027.

Supermán venía siendo investigado desde 2022 por presuntamente hacer parte de una red de tráfico de medicamentos liderada por el médico Marcos Maynar. Sin embargo, se le acusó de una infracción que habría sido cometida antes de empezar el Giro de Italia de ese año cuando militaba para el equipo kazajo Astana. En la Operación Illex, el corredor habría sido responsable de uso y posesión de una sustancia prohibida, que luego se conoció como menotropina.

Ante las acusaciones, salió de la escuadra kazaja con líos respecto a pagos de salario y en 2023 llegó al Team Medellín, con el que compitió en algunas carreras continentales, así como nacionales. Luego, fue notificado de la suspensión provisional y en agosto se despidió del equipo, con la esperanza de poder defenderse ante dichas acusaciones.

Pronunciamiento de Supermán tras la sanción

Al poco tiempo de que la UCI emitiera el comunicado sobre la sanción por cuatro años para el pedalista de 30 años, el propio Supermán se pronunció en redes sociales. Manifestó que discrepa de la suspensión, pues la infracción de la que se le acusa es inexistente y la sanción injustificada.

“Hoy he sido informado sobre la decisión de la UCI y la sanción de suspensión por cuatro años. Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS, insisto en mantener la existencia de una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas”, se lee en la primera parte del comunicado.

Posteriormente, continúa asegurando que iniciará el proceso de apelación, del cual tiene plazo hasta de un año. “Entiendo que la infracción es inexistente y la sanción injustificada. Apelaré de inmediato ante la UCI y defenderé mi inocencia como siempre lo he hecho, confío en regresar al mundo competitivo del ciclismo”, agrega no sin antes agradecer los mensajes de apoyo que recibe.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad