Ciudades

Solicitan trasladar a Bogotá la investigación por irregularidades en Av. Los Colibríes

La obra fue entregada inconclusa en su primera fase y con supuestos sobrecostos.

Foto: Avenida Los Cilibríes - Alcaldía de Pereira

Foto: Avenida Los Cilibríes - Alcaldía de Pereira

Pereira

Ante la falta de avances en la investigación solicitada por el representante a la Cámara, Alejandro García, veedurías ciudadanas, entre otros, frente al proyecto de la Avenida Los Colibríes, el congresista confirmó que solicitaron a través de la Comisión Sexta, el traslado de dicha investigación de la Contraloría Municipal a la Nacional, esto con el fin de impedir que la obra que ha tenido una inversión de $52.161 millones, en su primera fase, termine convirtiéndose en un elefante blanco.

Alejandro Gacría, representante a la Cámara

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716896675245/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El líder político manifestó además que frente a la situación que actualmente se vive con la obra, hay dos caminos, el primero de ellos esperar que los entes de control hagan su parte, y el segundo que el alcalde Mauricio Salazar, culmine la obra en su primera y construya la segunda etapa.

Alejandro Gacría, representante a la Cámara

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716896705491/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hay que recordar que para noviembre del 2023, la administración del hoy exalcalde Carlos Maya, anunciaba el avance de esta obra en un 82%, tras la entrega oficial de la misma el pasado mes de marzo, el actual mandatario, Mauricio Salazar denunció públicamente que el contratista no la entregó de acuerdo al alcance y objeto del contrato.

Además de los 400 metros faltantes por intervenir, las inconsistencias en el ancho de la vía y la cantidad de carriles pactados según Salazar en el contrato, el mandatario de los pereiranos, también aseveró que tampoco fueron entregadas las redes de alcantarillado completas, los andenes adoquinados, las ciclobandas, las implantaciones forestales, la iluminación, la señalización, entre otros.

Así mismo el Alcalde de Pereira, denunció que a pesar de que el valor inicial de la obra contratada fue de $31.860 millones, se hicieron adiciones por valor de $20.300 millones, sumando así un total de $52.161 millones para el desarrollo de la misma, a pesar de que la ley solo permite adiciones hasta de un 50%.

El alcalde manifestó en su momento que para culminar al 100% la primera etapa, y construir la segunda, se requiere de cerca de $300 mil millones, y que la administración no cuenta con estos recursos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad