Rector del Politécnico JIC se pronuncia frente a quejas sobre infraestructura y finanzas

Estudiantes piden intervención urgente en la infraestructura de la institución e inversión para dotación y apoyo de deportistas.

Rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Jairo Alexánder Osorio Saraz en la sede de Urabá. Foto: @PolitecnicoJIC

Rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Jairo Alexánder Osorio Saraz en la sede de Urabá. Foto: @PolitecnicoJIC

Medellín, Antioquia

El rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Jairo Alexander Osorio Saraz, habló sobre el déficit financiero que sufre la institución. Explicó que a su llegada al cargo era de 15 mil millones de pesos y hasta ahora han podido bajarlo hasta 11 mil millones de pesos y que ya adelantan los trámites necesarios a nivel departamental para poder contar con más recursos.

“Y venimos trabajando para el tema de la base presupuestal, para poder actualizar la base presupuestal junto con la Asamblea de Antioquia, junto con la Secretaría de Hacienda, de la Gobernación de Antioquia, haciendo un trabajo conjunto, inclusive con otras instituciones, como la Universidad Digital y el Tecnológico de Antioquia”, especificó el rector.

Ante temas puntuales de infraestructura, señaló que desde hace varios meses vienen trabajando en las reparaciones de la piscina apoyados por expertos y se espera que en menos de 20 días esté en funcionamiento de nuevo.

Lea también: Con plantón, familiares de mineros atrapados en Buriticá piden su rescate

Sobre el bloque P17, el cual registra daños en su infraestructura y se inunda cada vez que llueve, según lo han registrado los estudiantes en videos publicados en redes sociales, Osorio Saraz detalló que es un edificio de más de 50 años de antigüedad, que no cumple con las normas de sismoresistencia y que debe ser repotenciado y modernizado; obras que costarían por lo menos 25 mil millones de pesos. El proyecto ya fue presentado a la Gobernación de Antioquia y al Ministerio de Educación buscando los recursos necesarios.

Sin embargo, dice el rector, que en ese bloque se sigue haciendo mantenimiento de techos, con un contrato de 350 millones de pesos que hay para eso, y que también han hecho mantenimiento y dotación de aulas hasta donde les es permitido, para no caer en un detrimento patrimonial.

Otra de las preocupaciones que fue expresada por los estudiantes es la inundación de la institución en general cuando hay fuertes precipitaciones, lo cual es ocasionado por la creciente de la quebrada La Presidenta, que desde hace varios años viene afectando varias zonas de El Poblado.

“Cuando hay unos fuertes aguaceros y hay crecientes súbitas, el nivel freático de La Presidenta está por encima del nivel freático de los sistemas de alcantarillado de todas esas instalaciones. Y hemos enviado ya esos tipos de informes al Área Metropolitana para que se hagan estudios y diseños y encontremos una solución conjunta de esos problemas que llevan años dentro de la institución”, agregó Jairo Alexánder Osorio.

Lea también: Capturado alias ´Rayo´ presunto cabecilla de la organización criminal ´La Terraza´

De otro lado, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid confirmó que los estudiantes que representan la institución en los Juegos Nacionales son apoyados con mil millones de pesos.

El rector indicó que las inversiones no serán solo para el campus de El Poblado, sino también para las sedes en el municipio de Bello.

Las solicitudes de los estudiantes

Este pronunciamiento público del rector se da tras el inicio de una asamblea permanente por parte de los estudiantes, quienes en reiteradas ocasiones han pedido que se inviertan recursos y se hagan mejoramientos en la infraestructura de la institución, pensando en su bienestar durante las jornadas académicas y prácticas deportivas en el campus.

Los estudiantes ya habían adelantado varias jornadas de manifestación, que en varias ocasiones se vieron empañadas por que terminaron en enfrentamiento de algunos encapuchados con personal del Undmo sobre la avenida Las Vegas.

A través de comunicados y redes sociales los estudiantes habían hecho una lista completa de quejas:

  • Piscina con motores malos y está verde.
  • Infraestructura deteriorada se inunda por completo.
  • El bloque P17 se está cayendo por pedazos y el suelo del primer piso de está levantado.
  • Los deportistas que representan a la institución en los Juegos nacionales (ASCUN) no son apoyados con las dotación de indumentaria y los viáticos correspondientes.
  • El sistema de alcantarillado está dañado.
  • La administración hace caso omiso de la situación.

Le puede interesar: Continental Gold acata alerta de seguridad de autoridades mineras en socavón de Buriticá

El gobernador también se pronunció

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón también se refirió a través de su cuenta de X sobre las denuncias de los estudiantes, señalando que desde la Gobernación se trabajará para destinar presupuesto con el fin de mejorar las condiciones.

“Esto es inadmisible. Buscaremos condicionar los aportes de la Gobernación, es decir, que vienen de los Antioqueños, a resolver esta situación. El Rector actual cumple dos años en el cargo, de manera que no es desconocedor de esta problemática”, publicó el mandatario antioqueño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad