Ciudades

Explosiones y restricciones de ilegales no han permitido rescate de mineros en Buriticá

Según la Agencia Nacional de Minería, no hay condiciones de seguridad ni de estabilidad en el terreno para acceder a buscar los dos mineros atrapados en Buriticá.

Explosiones y restricciones de ilegales no han permitido rescate de mineros en Buriticá

Medellín, Antioquia

La Agencia Nacional de Minería - ANM ha adelantado lo que han denominado dos misiones humanitarias en el municipio de Buriticá, occidente antioqueño, con el fin de rescatar a Dany Albert Ocampo García y Jhon Jiménez, los dos mineros informales que están atrapados en un socavón desde el pasado 18 de mayo; actividades que no han dado frutos porque han sido frenados debido a por lo menos 11 explosiones y restricciones por parte de ilegales.

Así lo detalla el presidente de la ANM; Álvaro Pardo, al indicar que una de las misiones fue encabezada por el alcalde y otra por el párroco. Tras el ingreso, en el que ocurrieron las explosiones, recibieron información de que podrían acceder desde otro túnel hasta la zona en que los dos hombres habrían quedado atrapados en medio del lodo, pero aunque estaban dispuestos a hacerlo, una llamada, al parecer de ilegales, le advirtió al alcalde de Buriticá que no permitirían que nadie ingresara por allí.

Lea también: Médicos en Antioquia advierten colapso en atención a pacientes, tras decisión de EPS Sura

Lea también: Alcaldía advierte riesgos en salud física y mental de docentes por cambio en sistema

“El día viernes aparece otra persona diciendo que hay otra posibilidad, que es ingresar por unos túneles que tienen otros mineros que están invadiendo el título de la Zijin, pero que si se ingresaba por esa mina se podían rescatar estas dos personas. El problema es que esas minas están en manos de estos mineros que están invadiendo la mina, porque parecía una buena alternativa, pero simultáneamente hubo una llamada al alcalde diciéndole que de ninguna forma iban a permitir que hubiese ingresos de la autoridad por los túneles que ellos controlan, de manera que se frustró también esta posibilidad”, manifestó Pardo.

Desde la ANM también advirtieron que hay grandes riesgos en el ingreso a la mina, donde les dijeron que están atrapados los mineros, porque es una zona abandonada desde 2021, cuando la Zijin Continental Gold dejó de operarla, y hay graves problemas de inestabilidad.

“No habían condiciones geológicas para avanzar... Y esas 11 explosiones son muy peligrosas porque terminan desestabilizando el terreno y obviamente la orden del equipo de salvamento es que salieran si había algún riesgo, de manera que no habían ni condiciones geológicas para avanzar, pero tampoco habían condiciones de seguridad, así lo reportamos al alcalde y en el PMU que se organizó el día jueves”, explicó el presidente de la ANM.

Ante esto, tanto la multinacional como la Agencia Nacional de Minería mantienen frenadas las labores de búsqueda para no poner en riesgo a su personal. Sin embargo, siguen atentos en el territorio, buscando opciones frente a las solicitudes de los familiares de los dos trabajadores, que piden tener a sus seres queridos de regreso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad