Ciudades

Continental Gold acata alerta de seguridad de autoridades mineras en socavón de Buriticá

Desde la multinacional minera insisten en que “no permitirá que ningún tercero ingrese en los centros de producción industrial de la empresa” en medio de alerta de seguridad de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Mina en Buriticá, Antioquia, de la Zijin-Continental Gold. Foto: Archivo Caracol Radio.

Mina en Buriticá, Antioquia, de la Zijin-Continental Gold. Foto: Archivo Caracol Radio.

Tras la decisión de la Agencia Nacional de Minería (ANM), de suspender las labores de búsqueda de dos mineros que estarían atrapados dentro de un socavón en Buriticá, en el occidente antioqueño, la Zijin-Continental Gold expuso que no permitirá que ningún tercero ingrese en los centros de producción industrial de la empresa.

De acuerdo con Álvaro Pardo, presidente de la ANM, las labores de búsqueda y rescate —que se venían adelantando desde hace una semana— se suspendieron porque no estaban dadas las garantías de seguridad por fallas geológicas derivadas de la humedad y las inundaciones en el socavón. Además, por ataques con explosivos, al parecer por parte de ilegales.

Lea también:

A propósito de esa decisión, a través de un comunicado, la Zijin-Continental Gold insiste en que “no es posible técnicamente ingresar, desde las labores de nuestra compañía, al punto y coordenadas recibidos del lugar donde presuntamente se encuentran atrapadas dos personas”.

Desde la Zijin-Continental Gold insisten en que acatarán estrictamente la evaluación de seguridad profesional de la Agencia Nacional de Minería (ANM) y que “lo importante es que se solicite, a través de los canales oficiales e institucionales, que las personas que se dedican a la extracción ilícita en la zona, permitan el acceso por sus socavones, para facilitar las condiciones de cualquier posible rescate”.

¿Qué dicen las familias?

Las familias de los mineros atrapados en el socavón denuncian que ha faltado celeridad en el proceso de búsqueda y piden, que de manera urgente, reactiven las labores de búsqueda.

Edison Ocampo, hermano de Danny Ocampo, uno de los trabajadores atrapados, dijo que han pasado días sin tener ninguna información sobre las labores que se adelantaron hasta el pasado fin de semana en el socavón.

Recordó que, en un principio, las autoridades negaron todo, por lo que la búsqueda inició el pasado 22 de mayo, pese a que reportaron la emergencia desde el domingo 18 de mayo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad