Internacional

Cerca de un veredicto, el juicio de Trump entra en la recta final

“Hoy es un día oscuro para Estados Unidos. Este caso nunca debió haber ocurrido”, deploró Trump a su llegada el martes al tribunal de Manhattan.

New York City (United States), 28/05/2024.-  Donald Trump -  EFE/EPA/STEVEN HIRSCH / POOL

New York City (United States), 28/05/2024.- Donald Trump - EFE/EPA/STEVEN HIRSCH / POOL / STEVEN HIRSCH / POOL (EFE)

Internacional

Donald Trump regresó este martes al tribunal de Nueva York para la recta final de su juicio, en el que aguarda la decisión de los 12 jurados con el riesgo de convertirse en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser condenado penalmente.

Tras seis semanas de intensos debates, la defensa y la fiscalía tendrán una última oportunidad de convencer al jurado conformado por siete hombres y cinco mujeres. Su veredicto será determinante para el futuro político de Trump, en su carrera por las presidenciales del 5 de noviembre.

“Veremos cómo transcurre. Este es un día muy peligroso para Estados Unidos. Es un día muy triste”, añadió en declaraciones a la prensa en las que también calificó como “corrupto” al juez Juan Merchan.

La fiscalía insistirá en que el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021) fue culpable de falsificar documentos contables de su emporio, la Organización Trump, para ocultar un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para evitar un escándalo sexual al final de su campaña presidencial de 2016.

Destacará que a través de ese pago, que equipara a un gasto oculto de campaña, Donald Trump “corrompió” las elecciones.

La actriz, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, afirma que Trump compró su silencio sobre una relación sexual que dice haber tenido con él en 2006, cuando ya estaba casado con su esposa Melania.

El expresidente republicano, que ganó esas elecciones por un estrecho margen contra Hillary Clinton, niega la relación y se presenta como víctima de una persecución política. Desistió de testificar en el juicio.

Sembrar dudas

A su vez, la defensa intentará de nuevo minar la credibilidad de Michael Cohen, en el pasado abogado y hombre de confianza de Trump, devenido en su principal acusador, ante un jurado que debe emitir un veredicto unánime para que el exmandatario sea declarado culpable.

Cohen afirma que por orden de su jefe le pagó a Stormy Daniels de su propio dinero “para garantizar que la historia no saliera a la luz y no afectara las posibilidades de Donald Trump de convertirse en presidente de Estados Unidos”. Según la acusación, le reembolsaron el dinero mediante facturas falsas y registros disfrazados de “honorarios legales” en las cuentas de la Organización Trump.

Una vez que terminen los alegatos finales, el juez Merchan confiará a los jurados, probablemente el miércoles, la decisión de declarar culpable o inocente al ex jefe de Estado estadounidense. Si el jurado no llega a un consenso, tendría que repetirse el juicio.

¿Trump dio la orden?

En caso de ser declarado culpable, el candidato presidencial republicano de 77 años podrá apelar y, de todas formas, presentarse a los comicios de noviembre. Sin embargo, el peso de una condena penal podría ser decisivo en el reñido duelo contra Joe Biden.

De cuatro procesos que afronta Trump, este juicio cobra aún más importancia porque probablemente será el único que ocurra antes de las elecciones.

Durante los debates, se pudo conocer detalles del ambiente que había entre los bastidores de la campaña presidencial, donde era constante el miedo a un escándalo sexual, especialmente después de que se revelara un vídeo en el que se oye a Trump alardeando vulgarmente de sus relaciones sexuales con mujeres.

Un exdirector de un tabloide, y amigo del magnate, dijo en el estrado que él era sus “ojos y (sus) oídos” para hacer desaparecer cualquier revelación vergonzosa, incluso si eso significaba pagarle a una modelo de Playboy 150.000 dólares para mantener en secreto una aventura con Trump.

El jurado también escuchó el audio de una conversación privada en la que el candidato y Cohen discuten ese pago. Stormy Daniels describió la relación sexual que dijo haber tenido con Trump, un acto que según ella fue consentido pero en el que había un “desequilibrio de poder”.

Pero más allá de lo mucho que se dijo durante el juicio sobre sexo y dinero, los jurados solo tendrán que responder una pregunta: ¿Ordenó Donald Trump falsificar documentos contables para ocultar el pago?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad