Ciudades

7 artículos nuevos en el Plan Distrital de Desarrollo para prevenir la violencia de género

Una de las propuestas incluye a las universidades que desarrollarán acciones de cuidado para las estudiantes, y apartados orientados a mejorar la atención de violencias y prevención del feminicidio.

Violencia de género en el Plan de Desarrollo Distrital. Fotos: Colprensa y Alcaldía de Bogotá.

Violencia de género en el Plan de Desarrollo Distrital. Fotos: Colprensa y Alcaldía de Bogotá.

Bogotá D.C

Luego de varias discusiones en el Concejo de Bogotá sobre el Plan de Desarrollo de la administración de Carlos Fernando Galán, las 18 propuestas iniciales de la Secretaría de la Mujer fueron inicialmente aprobadas y 7 artículos nuevos fueron añadidos.

La secretaría le apuesta a prevenir y a atender el acoso sexual en el espacio público en Bogotá, tema con el que estuvieron de acuerdo los concejales, por lo que no hubo mayores cambios a lo propuesto, en cambio hicieron nuevos aportes.

“La interlocución con el equipo de concejales y concejalas que estuvieron revisando el plan y las metas nos fortaleció muchísimo, pues nos permitió incluir siete artículos nuevos que robustecen lo que ya estaba planteado en las metas iniciales. Adicionalmente, hacen un énfasis muy interesantes en prevención de violencias en el espacio público y en fortalecimiento del Sistema del Cuidado”, comentó Liza García Reyes, asesora del despacho de la secretaria de la Mujer, Laura Tami Leal.

¿De qué se tratan estos 7 apartados nuevos?

1. Sistema Distrital del Cuidado para mujeres en entornos universitarios:

En alianza con la Secretaría de Educación y las universidades públicas y privadas de la ciudad, se promoverán estrategias de cuidado dentro de estas instituciones para personas que requieran cuidado, respetando siempre su autonomía universitaria.

2. Las Casas refugio con atención interdisciplinaria:

Las Casas Refugio tendrán un acompañamiento y una atención interdisciplinaria para las mujeres víctimas de violencia o en riesgo de feminicidio que se encuentren trabajando bajo cualquier modalidad.

3. Estudio territorializado del trabajo de cuidado no remunerado:

Con el fin de contar con información territorializada de calidad para prestar los servicios de cuidado y de ajustar la oferta de servicios en las Manzanas del Cuidado, se hará este trabajo en articulación con la Secretaria de Planeación, e Integración Social.

4. Fortalecimiento del Sistema de Información Misional - SIMISIONAL 2.0:

Se fortalecerá y se hará seguimiento al SIMISIONAL 2.0, donde se incluyen todas las atenciones que reciben las mujeres en los servicios de la Secretaría de la Mujer para garantizar los derechos humanos de las mujeres, en especial el derecho a una vida libre de violencias, y para prevenir la repetición y revictimización.

5. Visibilidad y fortalecimiento de alertas tempranas SAAT

En articulación con la Secretaría de Seguridad, Salud e Integración Social, se impulsará una estrategia para acopiar, verificar y analizar la información relacionada con el riesgo de feminicidio para alertar a las autoridades competentes, para que brinden medidas de prevención, protección, atención y acceso a la justicia.

Este sistema realizará seguimiento socio jurídico y psicosocial a los casos y promoverá acciones de prevención y atención.

6. Estrategia para la prevención y atención del acoso sexual en el espacio público:

Junto con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad, se diseñará e implementará una estrategia que incluya medidas específicas para prevenir y atender el acoso sexual en el espacio público y en establecimientos públicos.

7. Fortalecimiento del Sistema Distrital de Cuidado:

Se velará por el progresivo cumplimiento de los objetivos y enfoques del Sistema Distrital de Cuidado, así como, por la implementación, actualización, monitoreo, seguimiento y evaluación de sus modelos de operación, estrategias, componentes y servicios. También se deberá promover la participación y corresponsabilidad del gobierno nacional, el sector privado y comunitario, entre otros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad