6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Preocupa acuerdo vinculante por participación del ELN en minería ilegal: presidente de SAC

En 6AM Hoy por Hoy, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, aborda los puntos del acuerdo de participación ciudadana en las negociaciones con el ELN que los agricultores critican por no ser vinculantes y excluir ciertos temas

Preocupa acuerdo vinculante por participación del ELN en minería ilegal: presidente de SAC

Preocupa acuerdo vinculante por participación del ELN en minería ilegal: presidente de SAC

07:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716814906_599_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC). Foto: Colprensa

En Caracol Radio, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), expresó sus inquietudes sobre el primer punto del acuerdo de participación ciudadana en las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según Bedoya, el acuerdo genera preocupación no solo entre los gremios agrícolas, sino entre todos los colombianos.

Lea también:

“Se imagina a los productores rurales en el departamento de Arauca o en el departamento de Nariño que vayan de manera libre y espontánea a participar de estas convocatorias, a hablar de los temas para reformar a Colombia; pues realmente eso es como ir con un fusil en la cabeza, mientras los terroristas del ELN continúan extorsionando en el territorio”, añadió Bedoya.

Puntos críticos del acuerdo

  1. Participación vinculante: Bedoya destacó que el acuerdo establece que las transformaciones derivadas de la participación ciudadana son de obligatorio cumplimiento para las partes y deben convertirse en políticas de Estado. Sin embargo, cuestiona la constitucionalidad de esta disposición, pues no se menciona explícitamente cómo se integraría este acuerdo con la Constitución Nacional.
  2. Minería ilegal y extorsión: Bedoya criticó la omisión de temas cruciales como la participación del ELN en la minería ilegal y la extorsión. Según él, estos son fuentes de financiamiento del ELN que no han sido abordadas, a pesar de la comunicación enviada por 7 gremios al gobierno del 18 de mayo.
  3. Seguridad en la participación: Bedoya cuestionó la viabilidad de una participación libre y segura en las zonas controladas por el ELN, como Arauca y Nariño. Considera inviable que los productores rurales pueden participar sin riesgo de represalias, dado el continuo accionar del ELN en estos territorios.

Desbalance en la representación

Por otro lado, Bedoya también señaló que las organizaciones convocadas para participar en las negociaciones están desbalanceadas con una predominancia de grupos de izquierda. Afirmó que los gremios de la producción, aunque sin ideología política, fueron una minoría en la mesa, lo que podría afectar la representatividad y equilibrio del proceso.

“Se lo dijimos a Iván Cepeda y a Vera Grabe, que eso estaba mal construido, porque no era una representación general de la sociedad, y no porque no involucraran a gremios, sino porque evidentemente esto estaba muy desbalanceado, nosotros los gremios de la producción éramos minoría”, indicó.

Respuesta del Gobierno

El documento de participación fue revisado tras críticas iniciales, pero Bedoya afirmó que solo se realizaron cambios superficiales. Temas como la doctrina de las fuerzas militares y el modelo económico, que fueron objeto de oposición por parte de los gremios, permanecieron en el acuerdo final.

Para finalizar, Bedoya indica que la omisión de temas críticos y el desbalance en la representación surgieren que el proceso de negociación podría enfrentar desafíos significativos para ganar la confianza y participación de todos los sectores de la sociedad colombiana.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad