6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿“Jugada” del excanciller Álvaro Leyva para hacer una constituyente?

El excanciller Álvaro Leyva planteó que la constituyente no necesariamente tendría que pasar por el escenario del Congreso y se podría establecer a través del acuerdo de paz.

¿“Jugada” del excanciller Álvaro Leyva para hacer una constituyente?

Un tema tan sensible como lo es el Acuerdo de Paz, fue el argumento que el excanciller Álvaro Leyva utilizó como carta principal para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente y argumentar que se debe estipular en el país.

A través de su cuenta de X, el excanciller Leyva se refirió a la idea del presidente Gustavo Petro de ir al Consejo de las Naciones Unidas a denunciar incumplimientos del Estado de Colombia con lo estipulado en el acuerdo de paz firmado en 2016; y aunque esta propuesta causó mucho desconcierto por el concepto de que un mismo mandatario denunciara inconsistencias en su país, parece que tenía un propósito diferente.

Y es que el excanciller trajo a colación una frase estipulada en la introducción del Acuerdo de Paz que dice: “Con el ánimo de consolidar aún más las bases sobre las que se edificará la paz y la reconciliación nacional una vez realizado el procedimiento de refrendación convocará a todos los partidos, movimientos políticos y sociales y a todas las fuerzas vivas del país a concertar un gran acuerdo político nacional encaminado a definir la reformas y ajustes institucionales necesarias para atender los retos que la paz demande poniendo en marcha un nuevo marco de convivencia política y social”.

Esto con el propósito de plantear que una Constituyente no necesariamente tendría que pasar por el escenario del Congreso, teniendo en cuenta que en los textos del Acuerdo de Paz con las Farc la define en todos sus elementos, y que partiendo de sus incumplimientos, podría organizarse entonces una Constituyente sin previa aprobación de un proyecto en el legislativo y revisión de la Corte Constitucional.

¿Qué dicen los expertos?

En 6AM Hoy por Hoy, varios expertos se refirieron a la propuesta y rechazaron que el acuerdo de paz sea utilizado con estos fines.

El exconstituyente, Gustavo Zafra, señaló que Álvaro Leyva cometió una imprecisión al plantear cambios en la Constitución, así como Jaime Arrubla, expresidente de la Corte Suprema de Justicia quien aseguró que el excanciller se inventó una teoría para aferrar la idea de una constituyente en el gobierno de Gustavo Petro.

Por su parte, Humberto de la Calle también rechazó la propuesta y aseguró que “la Constitución es categórica y es al Congreso al que le compete convocar una constituyente”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad