Internacional

Inicia la Asamblea Mundial de la Salud

Desde Ginebra, Suiza, centenares de ministros de salud de los 194 Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud, redactarán un tratado de pandemias, para enfrentar ese tema coyuntural, cuatro años después del Covid-19.

Imagen referencial sobre la Asamblea Mundial de la Salud. Cortesía: Getty Images.

Imagen referencial sobre la Asamblea Mundial de la Salud. Cortesía: Getty Images.

Ginebra

Comienza la Septuagésima séptima Asamblea Mundial de la Salud, en Ginebra, Suiza donde también se celebrará el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud.

Con el lema ‘Todos por la salud, salud para todos’, se llevará a cabo desde hoy hasta el 1ro de junio, la reunión donde varios ministros de salud y otros representantes de alto nivel de los países, evaluarán la lucha contra los problemas de salud mundiales existentes, como el VIH, el sarampión y la poliomielitis, en medio de la emergencia climática y el aumento de enfermedades como la hipertensión y la obesidad.

Pero el tema que en realidad estará muy presente en el debate internacional de los Estados Miembros, en esos seis días de reuniones, será suscribir el acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional.

Ver también...

Agenda

La apertura se dará hoy lunes por parte del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, con un discurso en el Palacio de las Naciones, que enfatizará sobre los efectos acumulativos del cambio climático, los brotes epidémicos y los conflictos, para el cuatrienio 2025 - 2028. También se entregarán los Premios a los Líderes de la Salud Mundial.

Ver también...

El martes 28 de mayo, la presentación del argumentario de la OMS a favor de la inversión en su Programa General de Trabajo, y que se debatirá durante toda la semana. El viernes 31 de mayo, el presidente de la Asamblea de la Salud entregará los seis premios y reconocimientos de salud pública de este año 2024 a ocho galardonados por sus destacadas aportaciones a la salud pública.

Temas que se tratarán

La intención es tomar decisiones cruciales sobre una serie de cuestiones prioritarias en materia de salud, como la relación entre clima y salud, la labor de la OMS en situaciones de emergencia sanitaria, el acceso a instrumentos transformadores, las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la salud de la mujer y la reforma de la propia Organización.

Ver también...

La Asamblea de la Salud contará con la participación de alto nivel de dirigentes políticos y embajadores, así como de representantes de la sociedad civil y agentes no estatales, lo que subrayará el compromiso mundial de avanzar en la agenda de salud pública.

Qué es la Asamblea de la Salud

La Asamblea de la Salud, que establece la política de la Organización y aprueba su presupuesto, asisten delegaciones de los 194 Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud. El orden del día de la Asamblea de la Mundial Salud está precedido por la cuadragésima reunión del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo del 22 al 24 de mayo de 2024. Después de la Asamblea de Mundial de la Salud, la reunión del Consejo Ejecutivo tendrá lugar los días 3 y 4 de junio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad