Salud y bienestar

¿Cómo evitar la gripa? Medidas que pueden prevenir la enfermedad

Al año se presentan entre 290.000 y 650.000 casos de muertes respiratorias

Mujer con síntomas de gripa.           Foto: Getty

Mujer con síntomas de gripa. Foto: Getty

La Organización Mundial de la Salud ha explicado que la gripe estacional se refiere a una infección respiratoria aguda. Esta patología es causada por virus gripales y suele presentarse en todo el mundo. Aunque puede no ser una preocupación, en caso de que sea grave puede derivar en la muerte de un paciente.

Por otra parte, la misma entidad ha explicado que del total de los casos, la gran mayoría de los pacientes logran recuperarse sin tratamiento. No obstante, esta enfermedad al ser de fácil contagio causa que “cada año se presenten unos mil millones de casos de gripe estacional; de estos, entre tres y cinco millones son graves.”

Ahora bien, aunque es una enfermedad que no siempre requiere tratamiento, puede causar la muerte, por lo que es necesario estar alerta de los síntomas. Al año puede causar entre 290 000 y 650 000 muertes respiratorias, según la OMS.

Un dato que aporta también la OMS y que no deja de preocupar tiene que ver con que del total de las muertes en menores de cinco años, “el 99% que son causadas por infecciones de las vías respiratorias inferiores bajas relacionadas con la gripe se producen en países en desarrollo.”

¿Cómo es la gripa?: Síntomas

Al respecto, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, explicó que los pacientes pueden evidenciar que los síntomas aparecerán entre el primer y cuarto día tras ser contagiados. En una gripa que no genera preocupación, los signos duran “generalmente duran alrededor de una semana.”

No siempre se presentan todos los síntomas, pero hay que estar al tanto de estos para reconocer el estado de salud:

  • Fiebre o con escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga (cansancio)
  • A veces vómitos y diarrea, (esto es más común en los niños)

¿Cómo se puede prevenir o evitar la gripa?

Desde la Organización Mundial de la Salud han compartido una serie de medidas que las personas pueden desarrollar para prevenir la gripa.

Recordemos que la gripa puede ser estacional, por lo que cada año las autoridades de salud aplican la vacuna del virus que está circulando. Según la OMS, la vacunación “es la mejor manera de prevenir la gripe.” Sin embargo, la entidad ha alertado que puede ser no tan efectiva en las personas mayores, pese a esto “hará que la enfermedad sea menos grave y reducirá la posibilidad de complicaciones y muerte.”

Del mismo modo, la entidad señaló que la vacunación puede ser una medida importante en personas que se encuentran con alto riesgo de presentar complicaciones, así como quienes ayuden a los pacientes.

En ese sentido, la vacunación anual se recomienda para: las mujeres embarazadas, niños de seis meses a cinco años, personas de 65 años o más, personas con afecciones médicas crónicas, trabajadores de salud.

Estrategias para prevenir la gripa:

  • Lavarse y secarse las manos frecuentemente
  • Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar
  • Deshacerse correctamente de los pañuelos desechables utilizados
  • Quedarse en casa si se tiene malestar
  • Evitar el contacto directo con personas enfermas
  • Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
  • Si no se siente bien, quédese en casa

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad