Giro de Italia

Tadej Pogačar conquista el Giro de Italia; Daniel Martínez, subcampeón

La última etapa fue ganada por el belga Tim Merlier.

Tadej Pogačar, campeón del Giro de Italia / Getty Images

Tadej Pogačar, campeón del Giro de Italia / Getty Images / Dario Belingheri

Con el paseo del triunfo en los 125 kilómetros en el circuito de Roma, que tuvo la victoria de Tim Merlier, terminó el Giro de Italia en su edición 107. Tadej Pogacar se proclamó campeón con una actuación fuera del planeta, terminando a 9 minutos y 56 segundos de su más inmediato perseguidor: el colombiano Daniel Felipe Martínez.

Parecía una oportunidad para los colombianos expertos en el embalaje, Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano, de llevarse la victoria, y quitarle protagonismo al esloveno, pero no fue así y una vez más se quedaron con la pólvora mojada. El vencedor fue el belga Tim Merlier, quien ya había ganado otras dos fracciones durante la carrera. Segundo fue Jonathan Milan, ganador de la maglia ciclamino.

Pogacar y un dominio absoluto

Tadej Pogacar conquistó su primer Giro de Italia, el cual aseguró el pasado sábado con su triunfo en Bassano del Grappa, por lo que la jornada del domingo sería de trámite. El esloveno sacó la mayor diferencia entre el primero y el segundo desde hace 59 años, igualando al mito Eddy Merckx, que ganó seis etapas en 1973, con el que cada vez guarda más similitudes. Pero supera en diferencia con el segundo al belga, que ganó con 7:42 sobre Felice Gimondi en aquella edición.

Con más tranquilidad, aunque lanzó hasta cerca de meta al esprinter colombiano del UAE Sebastián Molano, Pogacar cruzó la línea acompañado por sus compañeros, todos con el color rosa. Ya estaba en la historia del Giro con su primer triunfo, poniendo fin a tres semanas gloriosas, de dominio, control y contundentes exhibiciones.

Pogacar, dos veces ganador del Tour de Francia, ha puesto en su palmarés la tercera grande en modo campeón, con un dominio total. Acumuló 6 victorias parciales, 5 de ellas en solitario y vestido de rosa, además del premio de la montaña.

Las diferencias logradas, en torno a los 10 minutos sobre los otros inquilinos del podio, el colombiano Daniel Felipe Martínez y el británico Geraint Thomas, han sido de otra época, no se conocían en el Giro desde 1965. Y su dominio en contrarreloj y en la montaña ha dejado claro que es superior en todos los terrenos.

El nuevo titular del Giro, que sucede en el palmarés a su compatriota Primoz Roglic, ya lucha contra su propia historia y asume la comparación con Eddy Merckx, si bien el “Canibal” belga juega en otra liga dentro del ciclismo, con 5 Tours, 5 Giros, 3 Mundiales y 276 victorias en su casillero.

Daniel Martínez, el ‘campeón de los humanos’

Fue el mejor del plano terrenal, pues Pogacar estuvo fuera del planeta. Logró dos segundos puestos de etapa y una tercera casilla, siendo uno de los pocos que pudo aguantar el ritmo inhumano del esloveno. Se trata del mejor resultado conseguido en su carrera, luego del quinto puesto obtenido el Giro 2021.

Martínezse convirtió en el cuarto ciclista colombiano en lograr un segundo puesto en el Giro, tras Rigoberto Urán (2013 y 2014), Esteban Chaves (2016) y Nairo Quintana (2017). De igual manera, se trata del octavo podio para el país en esta ronda italiana, en la que se suman los campeonatos de Nairo Quintana (2014) y Egan Bernal (2021) y el tercer puesto de Miguel Ángel López (2018).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad