Giro de Italia

Daniel Martínez, el mejor de ‘los humanos’: subcampeón en el Giro de Italia

Tadej Pogačar se quedó con el título en una actuación fuera del planeta.

Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia / Getty Images

Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia / Getty Images / Dario Belingheri

Terminó el Giro de Italia y Daniel Felipe Martínez fue el campeón terrenal. Tadej Pogačar se quedó con el título, pero él está en otra liga: la interplanetaria, por lo que, si bien causa sorpresa la autoridad con la que logró ganar, se toma con total normalidad que haya sido el esloveno el que se haya coronado en Roma. Lo que sí es de reconocer tiene que ver con la actuación del colombiano del Bora, segundo en la general con grandes etapas y finalizó a 9 minutos 56 segundos, el único al que no le sacó más de 10 minutos de diferencia.

El oriundo de Soacha entendió que para brillar y exponer sus condiciones de un ciclista completo, debía dejar el Ineos y alejarse de las estrellas del equipo británico para iluminar su propia luz. El Bora hansgrohe de Alemania vio en Martínez su potencial y le encomendó la primera gran tarea de liderar a la escuadra para la Corsa Rosa, la cual fue bien respondida y se puede decir que el trabajo está más que cumplido, con dos segundos puestos en las etapas 2 y 8 y un tercero en la 16. En muchas fracciones y batallas de montaña, se las tuvo que arreglar solo.

Para lograr finalizar en ese segundo puesto, fue clave lo hecho por el pedalista de 28 años en las dos etapas contrarreloj. Y en este aspecto no podía causar sorpresa, pues es el campeón nacional en la prueba contra el cronómetro. Asimismo, brilló en la alta montaña y fue de los pocos que pudo responder a los ataques inhumanos y rompe piernas de Tadej Pogačar.

Y es que el propio esloveno reconoció el trabajo y las condiciones de Martínez luego de la etapa 8, la primera que tuvo alta montaña y en la que ambos se batieron, pero Pogacar se impuso con solvencia: “Dani Martínez ha hecho un Giro de Italia bastante bueno hasta el momento. Yo sé que él hace unos sprints muy buenos y no podíamos dejarlo, teníamos que controlarlo porque lo hace muy bien”, dijo en su momento.

Martínez y su mejor actuación en Europa

Este fue el cuarto Giro de Italia de Daniel Felipe y la décima gran carrera contando Tour de Francia y Vuelta a España. Lo hecho en la 107ª edición de la Corsa Rosa es la mejor presentación que ha tenido en su carrera, pues es la primera vez que es podio de una grande. Lo más cercano que había estado fue en el 2021, cuando terminó quinto y fue el gregario clave en el título de Egan Bernal.

Por su parte, se convirtió en el cuarto ciclista colombiano en lograr un segundo puesto en el Giro, tras Rigoberto Urán (2013 y 2014), Esteban Chaves (2016) y Nairo Quintana (2017). De igual manera, se trata del octavo podio para el país en esta ronda italiana, en la que se suman los campeonatos de Nairo Quintana (2014) y Egan Bernal (2021) y el tercer puesto de Miguel Ángel López (2018).

Estos son los frutos de un ciclista que, desde el inicio de su carrera, pedalazo a pedalazo, ha logrado hacerse un espacio entre los mejores del mundo a punta de sacrificio y disciplina. Ahora, falta por saber si hará parte de la nómina del Bora para el Tour de Francia, en el que, en caso de ir, sería el gregario principal de Primož Roglič. Los Juegos Olímpicos de París, también están entre ceja y ceja, pero habrá que recuperar primero y luego marcar el calendario para la mitad de la temporada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad