Economía

Caída de reservas de hidrocarburos es una alerta que pone en riesgo a sector energético

Campetrol hace un llamado al gobierno y la industria para trabajar por la soberanía energética del país

Caída de reservas de hidrocarburos es una alerta que pone en riesgo a sector energético

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía, hace un llamado al trabajo conjunto entre el Gobierno, Industria y Territorio, en pro de la reactivación del sector de hidrocarburos para buscar revertir en el corto plazo el comportamiento del nivel de las reservas, las cuales, según la Agencia nacional de hidrocarburos en su más reciente informe, para el año 2023 la relación entre reservas probadas y producción, significo una caída para el petróleo de 0,4 años, y en gas de 1,1 años.

De acuerdo a esto, asegura que se trata de una alerta para trabajar en pro de políticas multisectoriales que resuelvan los grandes retos a los que se enfrenta esta industria en el país, tales como su nivel de competitividad para atraer inversiones luego de la reforma tributaria de 2022, las contingencias legales y/o contractuales, la conflictividad en las regiones, los trámites de las licencias ambientales y los retos técnicos derivados de pilotos o proyectos donde se están probando nuevas tecnologías.

“Solo mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno, Industria y Territorio y la identificación de aquellas acciones prioritarias que conlleven un incremento en la exploración, en las reservas y, por ende, en la actividad y la producción, el país podrá aspirar a llegar a la meta del Gobierno Nacional del millón de barriles diarios de petróleo ”manifestó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.

El aumento de la producción de petróleo del país en 2023 no alcanzó a ser totalmente compensado con las incorporaciones totales, ya que el reemplazo de las reservas (Incorporaciones/Producción) en 2023 alcanzaron el 81% de lo consumido.

En el caso del gas, el aumento de la producción actual no alcanza a ser totalmente compensado con las incorporaciones totales, ya que el reemplazo de las reservas (Incorporaciones/Producción) en 2023 registraron un -15%.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad