Caracol SostenibleCaracol Sostenible

Programas

Revelan secretos de cómo empresas manejan la sostenibilidad y mantienen la competitividad

Caracol Sostenible tuvo la oportunidad de estar en el lanzamiento del Premio al Mérito Empresarial

Revelan secretos de cómo empresas manejan la sostenibilidad y mantienen la competitividad

Revelan secretos de cómo empresas manejan la sostenibilidad y mantienen la competitividad

48:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716829394104/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia vía Getty Images.

Caracol Sostenible estuvo en el lanzamiento del Premio al Mérito Empresarial, en donde Gabriel Delascasas tuvo la oportunidad de moderar el panel ‘Sostenibilidad empresarial como pilar para la competitividad en Colombia’. Desde allí, el director del programa resaltó que el programa Caracol Sostenible lleva un año al aire y que el papel de la sostenibilidad en el futuro del planeta es vital.

En el panel estuvieron Leidy Betancourt, jefe de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Litoplas; Natalia Oviedo, gerente de Sociedad y Sostenibilidad de Diageo; Juan Cediel, gerente de Sostenibilidad de Ultracem, y Andrea Verú, directora ejecutiva y gerente de Proyectos de Sostenibilidad de la Federación Nacional de Cafeteros.

Ahora bien, cada uno de los invitados tuvo la oportunidad de contar cómo, desde sus sectores, cada una de sus empresas se destaca en términos de sostenibilidad. De hecho, coincidieron en la importancia de la educación tanto de sus trabajadores, como de los clientes para garantizar que su impacto esté en todas las esferas en donde sus compañías actúan.

¿Cómo trabaja Diageo en la sostenibilidad?

Por un lado, la gerente de Sociedad y Sostenibilidad de Diageo, explicó que están apostándole a los ODS, pero en particular al número 3. Asimismo, resaltó que han diseñado diferentes programas que están orientados al impacto del alcohol.

Por esto, entre sus pilares se encuentra el tema de promover decisiones responsables frente al consumo de alcohol. Pero, también, trabajan para evitar que menores de edad tengan acceso a esta bebida. Así como brindan oportunidades por medio de una estrategia educativa sobre coctelería y servicios. Y tienen medidas sobre el reciclaje en la producción

¿Cuál es la estrategia de Litoplas de sostenibilidad?

Por otro lado, Leidy Betancourt, jefe de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Litoplas, detalló que la sostenibilidad en Litoplas va en su ADN. “Nosotros tenemos un propósito muy claro y es que los empaques existen para facilitar la portabilidad. Pero sabemos que para poder cumplir ese propósito social o esa responsabilidad social de habilitar que todos estos productos lleguen a las diferentes personas, debemos hacerlo dejando una huella positiva”.

Además, mencionó que una de sus preocupaciones es cómo se logra reciclar el plástico que ellos ponen en el mercado. De esta forma, señaló que ese es su principal reto.

¿Cómo una cementera logra aportar a la sostenibilidad?

Al respecto, Juan Cediel, gerente de Sostenibilidad de Ultracem, reconoció que el cemento es uno de los productos fabricados por el hombre y que es de los de mayor uso en el mundo. Por esto, su huella de carbono es importante. Con eso, explicó que la industria en el país ha venido evolucionando de tal manera que la producción de cemento se hace cada vez más de forma sostenible y responsable.

Esto no es solo en el entorno y la tecnología, sino también a través del producto para ser cada vez más sostenibles. “En ese compromiso y para evitar más residuos, acabamos de lanzar un saco que puede hacer parte de la mezcla. Ese residuo, que normalmente estábamos acostumbrados a ver en la construcción, ahora se puede incorporar a la mezcla sin afectar las características del cemento”

También señaló que le están apostando a la tecnología y la materia prima con la que se producen el cemento para disminuir la huella de carbono.

¿La Federación Nacional de Cafeteros también está dentro de la sostenibilidad?

Frente al rol que la Federación Nacional de Cafeteros ha tomado con respecto a la sostenibilidad, Andrea Verú, directora ejecutiva y gerente de Proyectos de Sostenibilidad de la federación, comentó que detrás de cada pocillo de café en el país hay 552.000 familias. Es por esto que la preocupación de ellos es lograr el bienestar para quien hacen posible el café.

Verú recalcó que la Federación Nacional de Cafeteros toma con bastante seriedad la sostenibilidad en términos ambientales, sociales y económicos. Por lo que no lo ven como una estrategia de marketing por la tendencia de este tema en la actualidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad