Actualidad

Fundación Operación Fénix lanza iniciativa pionera de apoyo para víctimas de quemaduras

La Fundación cuenta avances biotecnológicos y con un equipo médico especializado para apoyar la pronta recuperación de víctimas de quemaduras y heridas de gravedad, mejorando así su calidad de vida.

Fundación Operación Fénix lanza iniciativa pionera de apoyo para víctimas de quemaduras

Nacional

La Fundación Operación Fénix, conocida por su compromiso con los pacientes con heridas, ha anunciado una nueva y ambiciosa iniciativa. Este proyecto está diseñado para brindar apoyo tanto físico como emocional a las víctimas y sobrevivientes de quemaduras de alta complejidad, cubriendo necesidades desde tratamientos médicos hasta asistencia psicológica. Johana Quiroga, fundadora, dialogó en entrevista con Alfonso Ospina, director del Servicio Informativo de Caracol Radio, sobre la iniciativa.

“Apoyamos con un cuerpo médico que tenemos aliado con un producto maravilloso que son las enzimas recombinantes de PBSerum, un producto importado de España, y pues todas las las actividades asociadas alrededor de esta situación, que les permite a los pacientes pues recibir un tratamiento y mejorar toda la funcionalidad del área en la que se hayan quemado. También visualmente mejoran mucho su apariencia y pues les devolvemos un poco todo ese mal impacto que han venido teniendo, les devolvemos un poco la confianza”, señala Quiroga

El tratamiento con PBSerum, desarrollado a partir de ingeniería genética y biología molecular, replica las enzimas naturales del cuerpo humano. Al aplicarse a las cicatrices y áreas quemadas, estas enzimas eliminan el colágeno amorfo que causa retracción y cicatrices, restaurando la funcionalidad y mejorando significativamente la apariencia visual.

“Este avance biotecnológico permite a los pacientes recuperar la confianza y mejorar su calidad de vida”, explica la fundadora. “Nos enfocamos especialmente en ayudar a personas de bajos recursos y a aquellos que han agotado todas sus opciones médicas sin éxito”.

La Fundación también facilita el acceso a este tratamiento a través de sus redes sociales y su página web, www.operacionfenix.org. Los interesados pueden postularse para recibir atención, independientemente de la antigüedad de sus cicatrices, ya que la fundación atiende casos de quemaduras recientes y de muchos años de evolución.

“Puede ser de cualquier edad, puede ser una cicatriz nueva y una cicatriz vieja, tenemos casos de personas que se han quemado hace 17 años y bueno la candidatura está abierta para todo el mundo. Necesitamos obviamente un apoyo de todas las personas para poder recibir más pacientes”, afirmó.

El año pasado, la Fundación Operación Fénix trató a 16 pacientes y este año tiene como objetivo atender a al menos 100. Con el apoyo de la comunidad y donaciones, esperan expandir su alcance y ayudar a más personas a mejorar su funcionalidad y apariencia, demostrando el poder transformador de la biotecnología en la recuperación de sobrevivientes de quemaduras.

“Sí, ayudamos a la gente que no tenga recursos pero también ayudamos a las personas que definitivamente han agotado sus clínicas en los hospitales, en sus EPS y les han dicho que definitivamente no hay nada más que hacer, pues ya han tenido cirugías y todo esto, pero pues los médicos ya les han cerrado las puertas y les han dicho que tienen que vivir en adelante con esa situación”, agregó.

El programa incluirá una serie de servicios gratuitos, entre los que destacan las terapias físicas y ocupacionales, sesiones de apoyo psicológico, y asesoría legal para aquellos que necesiten orientación en la gestión de su situación. Además, se planifican talleres y cursos para capacitar a los sobrevivientes en nuevas habilidades que faciliten su reinserción en el ámbito laboral.

La Fundación hace un llamado a la comunidad para que se una a este esfuerzo y contribuya a marcar una diferencia en la vida de muchos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad