Ciudades

Hay aumento de roedores en Medellín debido a más de 300 puntos críticos de basuras

En el 81 % de los sectores críticos identificados la Administración Distrital ha adelantado acciones a través de visitas de control y prevención, para evitar problemas de salud.

Foto referencia: Getty Images

Foto referencia: Getty Images / JoKeR3753

Medellín, Antioquia

La mala disposición de los residuos desde las viviendas y algunos sitios de venta de alimentos han incrementado la presencia de ratones y diferentes tipos de roedores en por lo menos 338 sectores de Medellín, donde hay puntos críticos de basura, según confirmó la Alcaldía.

La situación, que podría generar afectaciones de salud para los vecinos de estas zonas críticas, está siendo atendida por expertos de la administración distrital, quienes han recorrido el 81 % de los puntos reportados haciendo actividades de control y prevención.

Estas acciones son adelantadas por personal de la Secretaría de Salud distrital, quienes se desplazan hasta los territorios, realizan en primera instancia una inspección en los lugares críticos, luego verifican si hay madrigueras y toman las medidas necesarias para  contrarrestar esta situación y que no se siga propagando la presencia de roedores.

“Importante que se conozca que en esta administración se incrementan las acciones en atención a esta problemática con la contratación de 1500 visitas inicialmente para poder dar una caracterización mejor y poder establecer las causas y los factores que están generando esta problemática. Cabe resaltar que la mayoría de los puntos críticos, son consecuencia de mal manejo de los residuos sólidos por parte de la comunidad, establecimientos, y presencia de personas en la calle que generan desorden con estos materiales lo que favorece el incremento de plagas”, explicó el técnico de Prevención y Control de Zoonosis de la Secretaría de Salud, William Sanabria González.

Algunas de las zonas de Medellín que más han registrado puntos críticos de basura son la comuna 10 - La Candelaria, 16 - Belén, 1- Popular, 4- Aranjuez y algunos sectores de la carrera 65.

Lea también: La invasión de Caucasia pasó de 5 mil a más de 30 mil en menos de un mes

Lea también: Primera mujer que llegó a vivir de lleno a invasión de Caucasia lo hizo por el voz a voz

Transmisión de enfermedades

Las acciones adelantadas por profesionales ambientales y de salud también están enfocadas en prevenir el contagio de leptospirosis, una afección que se transmite de los roedores al ser humano, principalmente por contacto con la orina de animales infectados.

Los síntomas de la enfermedad van desde dolor de cabeza, dolor muscular y fiebre, hasta anemia, según aseguran expertos.

Además, la mordedura de los roedores puede causar diferentes tipos de patologías.

La Alcaldía señala que en territorio también se busca generar conciencia en los habitantes para la correcta disposición de desechos, para lo cual también se adelantan charlas pedagógicas.

Recomendaciones

La administración distrital, ante este incremento de los roedores, entrega varias recomendaciones para prevenir problemas de salud y para que la ciudadanía disponga de los desechos de la forma adecuada y no se siga incrementando la presencia de roedores.

  • No dejar en la calle restos de comida para los animales.
  • Sacar los desperdicios en los horarios establecidos del carro recolector.
  • En los sitios identificados por la presencia de los roedores, tener cuidado con los perros y gatos y evitar la mordedura de esta especie.
  • Denunciar ante las autoridades ambientales  a quienes hagan una incorrecta disposición de residuos y desechos.
  • A través de la página https://www.medellin.gov.co/es/pqrsd/ también pueden informar a las autoridades de salud sobre la presencia crítica de los roedores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad