Internacional

Falso, escandaloso y moralmente repugnante: Israel responde a orden de la CIJ

Israel respondió a la Corte Internacional de Justicia que le ordenó detener todas las operaciones militares en Gaza.

Benjamin Netanyahu. (Foto: DEBBIE HILL/POOL/AFP via Getty Images)

Benjamin Netanyahu. (Foto: DEBBIE HILL/POOL/AFP via Getty Images) / DEBBIE HILL

Israel

En una declaración conjunta del Jefe del Consejo de Seguridad Nacional y el Vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel los representantes responden a la Corte Internacional de Justicia que le ordenó detener todas las operaciones militares en Gaza.

El gobierno liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu asegura que las acusaciones de genocidio, presentadas por Sudáfrica en La Haya, “son falsas, escandalosas y moralmente repugnantes”.

El estado israelí recalca que “está actuando en base a su derecho a defender su territorio y a sus ciudadanos, acorde a sus valores morales y de conformidad con el derecho humanitario internacional”.

Además, añade que “no ha llevado a cabo ni llevará acciones militares en Rafah que puedan infligir a la población civil palestina en Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física total o parcial”.

Le puede interesar: Crisis en Gaza: Médicos Sin Fronteras sobrevive mientras se queda sin suministros

Finalmente, asegura que “seguirá permitiendo que el cruce de Rafah permanezca abierto para la entrada de ayuda humanitaria desde el lado egipcio de la frontera”. Esto pese a que en los últimos días organizaciones humanitarias han denunciado que los pasos humanitarios han estado cerrados por horas inhabilitando la entrada de suministros. Consecuencia de esto, Naciones Unidas se vio obligada a suspender la entrega de alimentos en el sur de Rafah.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad