Desmontan dos cambuches a la orilla de la Ciénaga de Las Quintas en Cartagena

Eran usados como pequeños “centros de almacenamiento” de materiales que contaminaban el cuerpo de agua

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

En un operativo realizado por la Secretaría General, a través de la Oficina de Mercados Públicos, el acompañamiento de la Gerencia de Espacio Público y la empresa del servicio de aseo Veolia, se llevó a cabo la restitución de 20 metros cuadrados de espacio público a la orilla de la Ciénaga de Las Quintas, frente al mercado de Bazurto, donde se desmontaron dos cambuches que eran usados por personas en condición de habitabilidad en calle.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Las “chozas” construidas de manera irregular, con materiales de desecho, como madera, cartón, láminas de metal y plástico, eran usadas a modo de pequeños “centros de almacenamiento” de materiales supuestamente reciclables, contribuyendo a la contaminación de la Ciénaga.

“La falta de gestión adecuada de estos materiales propiciaba la filtración de residuos tóxicos y no biodegradables hacia la Ciénaga de Las Quintas, afectando su ecosistema y la calidad del agua. Además, la acumulación de desechos en estas estructuras propiciaba la proliferación de plagas y la contaminación visual del entorno natural”, precisó Maríemma Flórez, asesora de Oficina de Mercados Públicos de la Secretaría General.

El cambuche más grande, que tenía dimensiones de 2,5 metros de ancho, 4 metros de largo y 2 metros de alto, estaba ubicado entre los mangles. En este lugar, las autoridades encontraron un escaparate, el “cascarón” de una nevera, un sillón y utensilios de cocina, lo que sugiere que el espacio era utilizado con fines habitacionales. El otro, estaba más expuesto a la vista pública y en él se hallaron principalmente restos de materiales diversos y algunos objetos personales dispersos.

Lea también: Acuacar realiza informe técnico sobre casas construidas encima de tuberías de acueducto

En la segunda etapa del plan de recuperación que adelanta la Oficina de Mercados Públicos se contempla la resiembra de mangles en la zona recuperada, a fin de aportar el equilibrio ecológico del lugar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad