Tendencias

¿Cuántos pasajes puede deber a TransMilenio? Pilas a este dato

¡Preste atención! Aquí le indicamos la cifra y cómo hacer para acceder a los beneficios que brinda la plataforma.

Tarjeta 'TuLlave' | Foto: TransMilenio

Tarjeta 'TuLlave' | Foto: TransMilenio

El sistema de transporte que opera en la ciudad de Bogotá es ‘TransMilenio’, una entidad encargada de “coordinar los diferentes actores, planear, gestionar y controlar la prestación del servicio público de transporte masivo urbano de pasajeros, la cual tiene la responsabilidad de prestar de manera eficiente y permanente del servicio”, tal como ellos lo indican en su portal web.

Asimismo, este Sistema tiene una extensión por toda la ciudad y para hacer uso del mismo se requiere principalmente de una tarjeta que tiene un costo de $8.000 COP y permite ser recargada en las estaciones y puntos autorizados.

Recuerde que actualmente la tarifa para validar la entrada en los torniquetes de las estaciones, portales o buses es de $2.950 COP.

Beneficios de tener tarjeta personalizada

Al personalizar la tarjeta ‘TuLlave’ los ciudadanos pueden obtener los siguientes beneficios:

  • Hasta dos transbordos de $0 a $200 COP en 110 minutos, de zonal a zonal, de troncal o TransmiCable a zonal sin costo adicional o de zonal a Troncal por $200 COP. (Tenga en cuenta que el transbordo no aplicará entre servicios troncales o duales ni en el mismo paradero).
  • Tarifas diferenciales de apoyo a ciudadanos con la tarjeta incentivo Sisbén, con alguna discapacidad y para adultos mayores de 62 años.
  • Si pierde la tarjeta, puede solicitar bloquearla con el fin de proteger el saldo que tenía.

Lea también

Asimismo, se puede deber pasajes, pero ¿cuántos?, a continuación, le explicamos.

¿Cuántos pasajes puede deber a TransMilenio?

De acuerdo con la entidad, usted puede deber “hasta 2 viajes a crédito seguidos por día (sin recargar) en troncal y/o zonal”, sin embargo, indican que al hacer una nueva recarga usted debe pagar el crédito que utilizó y adicionalmente un pasaje troncal para utilizar al día siguiente.

¿Cómo personalizar la tarjeta TuLlave?

Si quiere acceder a los beneficios que ofrece el Sistema TransMilenio, deberá personalizar su tarjeta. Así que, aquí le explicamos el paso a paso para hacerlo:

  1. Ingrese a www.tulaveplus.gov.co
  2. Localice el botón que dice ‘personalización virtual’, seleccione ingreso y complete el registro con el tipo y número de documento, contraseña y código de verificación.
  3. Ingrese su usuario y contraseña (si aún no está registrado, diligencie el formulario, abra el correo electrónico de confirmación y active su usuario).
  4. Posteriormente, acérquese a cualquier taquilla del Sistema y, finalice el proceso de personalización.

¿Cómo recargar su tarjeta de manera digital?

Según explica la entidad a través de uno de sus artículos, esta es la forma de recargar su tarjeta de manera digital:

  1. Para poder recargar la tarjeta TuLlave desde un dispositivo móvil solo tiene que descargar la aplicación ‘maasPay’ (soportada por TuyaPay), o enlazar su cuenta de ‘TuyaPay’.
  2. Luego, por PSE con cualquier cuenta débito o crédito podrá hacer su recarga o también directamente con Bancolombia, como indicará la aplicación. Así mismo, si quiere hacerla con dinero en efectivo podrá hacerlo en cualquier caja registradora del grupo Éxito.
  3. Posteriormente, cuando el dinero esté en la cuenta ‘maasPay’, podrá recargar su tarjeta TuLlave.
  4. Lo último que deberá hacer es validar su recarga en los puntos identificados en las estaciones o en los puntos externos que serán los de los almacenes Éxito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad