Ciencia y medio ambiente

Viaje a Marte podría durar solo 2 meses; así es el nuevo motor fabricado por la NASA

Se trata de un nuevo sistema de propulsión que permitirá revolucionar y acelerar la navegación espacial.

Imagen de referencia de Marte. / Vía Getty Images

Imagen de referencia de Marte. / Vía Getty Images / VICTOR HABBICK VISIONS/SCIENCE P

Después de que el hombre logró llegar a la Luna, uno de los principales objetivos que se plantearon las diferentes organizaciones aeroespaciales y en general la comunidad científica, fue lograr llegar a Marte, 4 planetas del sistema solar y uno de los más cercanos al Planeta Tierra, después de Venus. De hecho, la NASA y otras entidades astronómicas, han logrado hacer algunas misiones de estudio en este planeta y llegaron a dejar algunos vehículos que pueden explorar todo este territorio.

Le puede interesar

Esto tiene sus beneficios, pero también todo lo contrario, como lo es el caso del tiempo, ya que un viaje desde la Tierra hasta a Marte, puede llegar a durar casi un año y su planeación, además de ser un poco complicada, tiene un precio bastante alto, teniendo en cuenta todo lo que se puede presentar en el trayecto.

Sin embargo, esto puede dejar de ser un problema, gracias a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por un nuevo sistema de propulsión que fusiona energía nuclear y plasma pulsado que permitiría llegar al planeta rojo en tan solo dos meses, mucho menos que las misiones convencionales. Esto está en pleno proceso a partir de la planeación de algunas expediciones que la NASA planea realizar durante la próxima década.

¿En qué consiste este nuevo motor?

Actualmente, los motores de algunos cohetes de la NASA funcionan con propulsión química, es decir, a partir de reacciones que al ser estimuladas crean explosiones y gases a muy altas temperaturas que impulsan el vehículo espacial y permiten su despegue. No obstante, la agencia espacial norteamericana se encuentra apostando por un motor de plasma pulsado.

Esto básicamente se trata de una propulsión nuclear, que genera diferentes explosiones en cadena que van generando el empuje del transbordador, motor que está siendo desarrollado por la empresa Howe Industries. Esto generaría un impulso mucho más fuerte que los cohetes convencionales y sería la razón principal por la cual llegarían más rápido a Marte.

Esto representaría un gran beneficio para la industria aeroespacial, ya que es un motor mucho más pequeño y a un precio menor que sus antecesores, permite un mayor empuje y misiones a mayor distancia para naves espaciales mucho más pesadas. Esto daría la posibilidad de que se pudiera instalar un blindaje adicional antiradiación, para evitar la exposición de partículas de alta energía a la tripulación de la nave.

¿Esto puede ser posible en un futuro cercano?

Por el momento, este nuevo sistema de propulsión pasó con éxito la primera fase del estudio que está llevando a cabo la NASA con esto. Según la entidad espacial ya está lista la neutrónica del sistema, su sistema de alimentación, otros que necesitamos y el diseño de la aque sería la nave espacial. Además, ya se realizó el análisis de las diferentes trayectorias y otros beneficios.

Por el momento, la NASA ya tiene aprobado el inicio de la fase 2, la cual permitirá optimizar diferentes aspectos de este motor, hacer los respectivos experimentos de prueba y mejorar el diseño de la nave que viajará posiblemente a Marte.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad