Ciudades

Uribe responde a Petro sobre insinuaciones de que estaría convocando golpe de Estado

El ex presidente Álvaro Uribe de nuevo comparó el gobierno del presidente Petro con el ‘Castrochavismo’ y aseguró que lo que necesita el país es que la Fuerza Pública pueda defender a la ciudadanía.

Uribe responde a Petro sobre insinuaciones de que estaría convocando golpe de Estado

Uribe responde a Petro sobre insinuaciones de que estaría convocando golpe de Estado / Carlos Ortega (EFE)

Medellín, Antioquia

Durante una conferencia en la universidad Eafit, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez se refirió al trino en el que el presidente Gustavo Petro señala que “es delito incitar a derrocar al Gobierno o alzarse en armas contra el orden constitucional”. Uribe de nuevo comparó lo que está sucediendo en el país con lo que él denomina el ‘castrochavismo’.

Lea también: Pese a advertencias incautaron 4 carretas en operativo de espacio público en Rionegro

Lea también: Alcaldía de Medellín reconoció a 3 bibliotecas populares por sus aportes a la comunidad

“Entonces yo sí quería contestar a ese escrito del presidente hoy en la red social X...Cómo les daba de urticaria y de piquiñita cuando los criticamos por castrochavistas y cómo se van pareciendo, con esas amenazas de llevar a la cárcel a la oposición como lo ha hecho Chávez o como lo ha hecho Ortega. No eso no puede ser y hay que denunciarlo a tiempo, con respeto personal pero con firmeza frente a los hechos y una interpretación diáfana del texto constitucional”, dijo el ex presidente.

El ex mandatario se refirió, durante una intervención de más de 5 minutos, a la preocupación que hay en varias regiones del país por la inseguridad y por delitos como la extorsión, enfatizando en que es necesario que la Fuerza Publica pueda garantizar la seguridad de la ciudadanía y señalando que el presidente no puede permitir que esto no ocurra.

“En el Caquetá dicen el Ejército debilitado, fortalecen guardias campesinas. Los comerciantes dicen: estamos en casi todo el país extorsionados, los tenderos extorsionados, los finqueros extorsionados, los venteros ambulantes extorsionados y muchos se quejan, llamamos al Ejército a que nos apoyen y el Ejército dice no nos dejan acudir allá. Entonces uno se pregunta, ¿quién no los deja acudir allá? El gobierno. Entonces viene este cuestionamiento: ¿puede el gobierno impedir que la fuerza pública cumpla con el deber constitucional de proteger a los colombianos? No puede”, señaló.

El ex presidente además rechazó que, según él, Petro quiera imponer reformas y en caso de que no sean aprobadas, amenazar con volver a un estallido social como en 2019 y 2021.

“Entonces quiere forzar unas reformas dañinas para el país, con congresistas sobornados y al mismo tiempo amenazar al país que si no se aprueban vuelven los estallidos sociales, promoviéndolos ya no desde la oposición, promoviéndolos desde el gobierno. Y eso puede coincidir en el tiempo con el movimiento de masas que quieren hacer con el ELN en el proceso de paz y puede llevar a que por un lado con el ELN en ese movimiento de masas, sin entregar armas, estén presionando una constituyente”, agregó Uribe.

Petro respondió

Ante las declaraciones del ex presidente Uribe, el presidente Gustavo Petro realizó una nueva publicación en su cuenta de X hablando sobre paz: “El expresidente Uribe debería aprender a hablar de Paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en Paz es una potencia mundial de la Vida”, escribió.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad