Primicia: Procuraduría investiga presuntos “estudiantes fantasmas” en Soledad, Atlántico

La medida está dirigida contra la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, y la secretaria de Educación, Aida Ojeda

Alcira Sandoval, alcaldesa de Soledad, Atlántico. Foto: Alcaldía de Soledad.

Alcira Sandoval, alcaldesa de Soledad, Atlántico. Foto: Alcaldía de Soledad.

Caracol Radio conoció en primicia el documento con el que La Procuraduría Provincial de Barranquilla abrió una investigación disciplinaria en contra de la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, por los millonarios contratos de becas que se entregan a colegios privados.

La medida también se extiende para la secretaria de Educación, Aida Ojeda, luego de las denuncias de presuntas irregularidades en los millonarios contratos que la administración municipal firma con colegios privados para otorgar becas a estudiantes, debido a la insuficiente infraestructura educativa pública.

Investigación de la Procuraduría

La denuncia había sido radicada por el concejal de esa población, Bryan Orozco, quien solicitó a los organismos de control la apertura de una investigación por las presuntas irregulares que él llamó “el cartel de las becas”.

“Que deberían hacer hoy los órganos de control, deberían ir a visitar las sedes y que les muestren los niños, son 1.500 menores que difícilmente se pueden ocultar. Ahora la secretaria sale que ella autorizó las nuevas sedes este año. Una casita en el barrio La Central, un lote en Prado Soledad, un colegio, donde no funciona el San Judas Tadeo, sino el colegio Enmanuel”, aseguró el Concejal.

Son más de 50.000 estudiantes becados por medio de estos convenios entre la Alcaldía y entidades educativas privadas. Por cada estudiante la administración paga 1.638.000 pesos, lo que indica que es una cifra millonaria.

¿COLEGIOS DE PAPEL?

La denuncia también advierte de presuntas irregularidades con las sedes de algunos de los colegios contratados, específicamente sobre la inexistencia de las plantas físicas en las direcciones relacionadas con el convenio.

Tal es el caso del Instituto San Judas Tadeo, con la cual existe un contrato de 2.500 millones de pesos para becar a 1.533 alumnos en cinco de sus sedes.

Sin embargo, en un recorrido hecho por Caracol Radio se comprobó que, en las mayorías de las direcciones especificadas en las resoluciones de la Secretaría de Educación, no funciona la institución educativa y en otras operan pequeños colegios que no tendrían la capacidad para atender a la totalidad de alumnos beneficiados.

AUDITORIA A CONTRATOS

Como respuesta a las denuncias, la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval anunció la contratación de una auditoría para aclarar a la opinión publica lo ocurrido con los contratos denunciados.

En el comunicado, Sandoval señaló que se auditará los colegios con sus sedes y a los estudiantes que se encuentran registrados debidamente en la Plataforma Simat.

“Auditaremos porque llegué al gobierno prácticamente a portas de iniciar el año escolar y el proceso de contratación con el sector educativo privado, que se viene realizando en Soledad desde hace muchos años, se debió realizar con el surtimiento legal del todo el proceso y bajo los parámetros que determina el Ministerio de Educación, sin embargo, en aras de darle tranquilidad a la comunidad, mi gobierno decide auditar este proceso” dijo la jefe del gobierno.

LEA TAMBIÉN: Denuncian presuntas irregularidades con recursos de estudiantes becados en Soledad

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad