Fútbol

¿Kevin Mier podría seguir los pasos de Julián Quiñones y cambiar a Colombia por México?

El portero de Cruz Azul no fue convocado por el técnico Néstor Lorenzo dentro de la prelista para la Copa América.

Kevin Mier, portero colombiano del Cruz Azul. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)

Kevin Mier, portero colombiano del Cruz Azul. (Photo by Hector Vivas/Getty Images) / Hector Vivas

Una de las grandes ausencias de la convocatoria previa para la Copa América en Estados Unidos es la del arquero Kevin Mier. El entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, decidió por continuar con su proceso y darle el lugar a los históricos que ya conoce, alineando a Camilo Vargas de Atlas, David Ospina del Al-Nassr y Álvaro Montero de Millonarios, el único convocado de un equipo colombiano.

Mier ha sido figura en el Cruz Azul, equipo al que llegó en enero del presente año, y con el que llegó a la final del torneo clausura, enfrentándose al América. Su rápida adaptación en el medio mexicano hizo que obtuviese altas calificaciones durante la temporada, y siendo jugador de interés para varios equipos del fútbol europeo.

En el programa del VBAR Caracol se planteó la posibilidad de que el el guardameta santandereano realizará la misma jugada que hizo Julián Quiñones en su momento y terminara decantándose por la selección mexicana. Esta opción sería una realidad si Mier es nacionalizado como ciudadano mexicano, y recibe el llamado de la Selección de mayores.

El meta colombiano ha hecho el respectivo proceso de pasar por todas las categorías inferiores de Selección Colombia y consecuente a eso fue consolidándose como el portero titular de Atlético Nacional, llegando a cuatro finales: liga local (2022-I y 2023-I), Superliga de 2023 y Copa Colombia de 2023.

Caso Julián Quiñones

En su momento, el delantero de 27 años estuvo en el ojo del huracán ante el dilema que se le presentó al haber completado todos los requisitos y recibir la nacionalidad mexicana. Para entonces, Colombia tenía una coyuntura en cuanto al rendimiento de sus delanteros, pues la mayoría andaban por una sequía y por ese factor no se clasificó al Mundial de Qatar 2022.

Le puede interesar:

Su buen rendimiento en Atlas, y posteriormente en América se llevó el interés de la selección manita para vestir la camiseta verde y recibir la oportunidad que no se le dio con Colombia. Quiñones aprovechó la oportunidad y fue convocado para jugar con México, dejando atrás la posibilidad de jugar en el combinado sudamericano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad