6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

“Acompañaremos a las familias de 540 viviendas afectadas por la explosión”: alcalde de Soacha

En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, para hablar sobre la explosión de la polvorería El Vaquero y los daños que provocó.

“Acompañaremos a las 540 unidades de vivienda afectadas por la explosión”: alcalde de Soacha

“Acompañaremos a las 540 unidades de vivienda afectadas por la explosión”: alcalde de Soacha

05:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716463764_615_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Se presentó explosión en polvorería El Vaquero de Soacha. Foto: Captura de pantalla.

El pasado miércoles 22 de mayo, a eso de las 4:40 de la tarde, se registró una fuerte explosión en la reconocida fábrica de pirotécnicos, El Vaquero, del municipio de Soacha, a la altura de los barrios Ducales y Compartir la cual dejó un saldo de una persona fallecida y más de 30 heridas.

Por esta razón, muy temprano en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, para hablar un poco sobre el balance general de la emergencia provocada por este fuerte estallido e incendio ocurridos al sur de la capital del país.

Inicialmente, comentó lo siguiente sobre los heridos: “Hubo un total de 34 personas heridas, de las cuales dos se encuentran en estado crítico, hemos trasladado a una de ellas de la red hospitalaria de Soacha al Hospital Simón Bolívar y por supuesto toda la atención y cuidado que requieren estos afectados en cada uno de los centros”.

Acerca del tema de la legalidad de la polvorearía explicó: “Se trata de una fábrica de pirotécnicos que lleva más de 30 años funcionando de manera legal, después de la emergencia de ayer y revisando todos sus permisos, aquellos se encuentran completamente al día. Sin embargo, ha presentado una serie de hechos históricos como los de ayer en sus años de operación y hoy, luego de saber la causa, debemos llevar a cabo una nueva revisión”.

¿Cuál fue la causa de la explosión en esta polvorería?

Según comentó el alcalde Sánchez, sobre las 4:00 de la tarde aproximadamente la ciudad sufrió una fuerte explosión, lo cual alertó no solo a la ciudadanía, sino a todo el sistema municipal de gestión del riesgo. “La respuesta fue inmediata, porque evidentemente ante la actividad comercial de la empresa, el incidente pudo haber sido mayor, por eso agradecemos a todo el cuerpo de bomberos que nos acompañaron y demás autoridades que mitigaron la emergencia”, señaló el mandatario del municipio.

Además, contó que finalizando la noche del miércoles 22 de mayo, se cubrió el 100 por ciento de la emergencia y enfatizó en lo siguiente: “Hoy terminaremos la caracterización de las 540 unidades de viviendas afectadas alrededor de la fábrica, haremos el respectivo acompañamiento evaluando los daños materiales y por supuesto avanzaremos con las investigaciones para saber concretamente la causa de la explosión”.

¿Qué controles se llevan a cabo con estos establecimientos?

Hace algunos años, muy cerca del lugar del incidente, sucedió algo similar pero con un punto de fabricación ilegal de pirotécnicos. Sobre los controles que a nivel municipal se llevan, el alcalde explicó: “Nosotros llevamos adelante todos los controles que hace cada una de las secretarías ante el sector comercial de Soacha”.

“Se llevan a cabo todos los controles y debemos recordar que esta es una empresa que funciona hace 30 años en el sector, son 130 mil metros cuadrados que tiene la fábrica, realmente su operación es mucho más adentro de la Autopista Sur, sin embargo, estas serán las cosas que revisaremos teniendo en cuenta todos estos controles y visitas que anteriormente ya habíamos realizado”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad