Actualidad

Muere Omar Geles, reconocido cantautor de la música vallenata ¿Qué se sabe hasta el momento?

En la noche de este martes 21 de mayo se confirmó el fallecimiento del artista vallenato en Valledupar

Muere Omar Geles, reconocido cantautor de la música vallenata ¿Qué se sabe hasta el momento?

Muere Omar Geles, reconocido cantautor de la música vallenata ¿Qué se sabe hasta el momento?

03:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716342526633/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Omar Geles. Foto: Colprensa.

En la noche de este martes 21 de mayo, se confirmó la muerte del reconocido cantante y compositor de la música vallenata, Omar Geles, en Valledupar, capital del departamento de Cesar.

Según información preliminar, Geles había sido trasladado de urgencia clínica Erasmo de Valledupar sobre las 6:00 p.m., tras sufrir una descompensación mientras jugaba tenis junto a un grupo de amigos.

Sin embargo, minutos después de su ingreso al centro médico, se anunció el deceso del músico de 57 años, quien será recordado por componer algunos de los himnos del vallenato como Los caminos de la Vida, Hoja en Blanco y Un viejo amor.

Geles, quien fue uno de los artistas invitados al concierto de Silvestre Dangond en el estadio Campín de Bogotá el sábado pasado, había sufrido algunos altercados de salud durante una gira que adelantó por los Estados Unidos.

El cantautor había regresado al país para realizarse algunos exámenes, debido a que en una de sus presentaciones en Miami había sufrido un desmayo en medio del espectáculo y posteriormente manifestó dolencias en su cuerpo.

Geles, quien será recordado por ser el miembro fundador de la icónica agrupación Los Diablitos y La Gente del Camino, recorrió varios países al rededor del mundo deleitando a sus fanáticos y exaltando el folclor del Caribe colombiano.

El cantautor dedicó buena parte de su vida y muchos de sus versos a una de las vertientes del vallenato que tuvieron su auge a finales de 1990 e inicio de los 2000: el vallenato romántico.

En el reciente concierto que entregó Silvestre Dangond a sus más de 40.000 fanáticos en Bogotá, el cantante guajiro dedicó unas palabras con las que exaltó la influencia de Geles en su carrera musical y el afecto que le guardaba a uno de los mayores exponentes del vallenato romántico.

“Por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro mi negro, te quiero”, le dijo Dangond a Geles en medio de la que sería la última gran presentación de la que hizo parte el artista nacido en Valledupar un 15 de febrero de 1967.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad