Internacional

Fiscalía de Paraguay reclama mayor cooperación de Colombia en caso Pecci

El fiscal general de Paraguay reiteró hoy que Colombia debe cooperar para descubrir al autor intelectual del crimen contra Marcelo Pecci y aseguró que hay mucha desinformación frente a este caso.

AME7962. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 22/05/2024.- Fotografía cedida por el senado de Paraguay del fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón (c), acompañado del equipo encargado de la investigación del caso Pecci, durante una conferencia de prensa en el Congreso de Paraguay este míercoles, en la ciudad de Asunción (Paraguay). Emiliano Rolón, afirmó este miércoles que la Justicia de Colombia "no puede soslayar su compromiso" de determinar el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci, ocurrido en mayo en 2022 en una isla de ese país. EFE/Senado de Paraguay/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

AME7962. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 22/05/2024.- Fotografía cedida por el senado de Paraguay del fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón (c), acompañado del equipo encargado de la investigación del caso Pecci, durante una conferencia de prensa en el Congreso de Paraguay este míercoles, en la ciudad de Asunción (Paraguay). Emiliano Rolón, afirmó este miércoles que la Justicia de Colombia "no puede soslayar su compromiso" de determinar el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci, ocurrido en mayo en 2022 en una isla de ese país. EFE/Senado de Paraguay/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Senado de Paraguay (EFE)

El fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón, afirmó hoy que la Justicia de Colombia no puede ignorar su compromiso de determinar el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci y recalcó que hay mucha desinformación frente a esta investigación.

“Definitivamente, Colombia, por más que se desinforme en el tema, no puede soslayar su compromiso de descubrir el universo: actores materiales y actores intelectuales”, declaró Rolón.

Sobre la investigación en Paraguay Rolón señaló que no están “ni cerca ni lejos” de determinar quién fue el autor.

El titular del Ministerio Público reiteró que el caso Pecci se abrió en Colombia y que, por lo tanto, el dar con la autoría intelectual del crimen también forma parte de las investigaciones a cargo de las autoridades colombianas y no exclusivamente de Paraguay.

“Hay un universo de hechos que tienen que discutirse en un acuerdo bilateral entre Paraguay y Colombia”, agregó Rolón, para quien se trata de “un tema que no está dilucidado, sino en el derecho internacional”.

La Fiscalía de Paraguay reclamó el lunes mayor cooperación de su similar de Colombia para acceder a teléfonos y otras informaciones sobre la investigación y advirtió que no han recibido respuesta a varios pedidos formulados desde Asunción.

Pecci fue asesinado en mayo de 2022 por sicarios, cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, cercana a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, adonde había viajado para su luna de miel junto a su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Le puede interesar: Juez condena a más de seis años al articulador del asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Las autoridades colombianas han condenado a ocho implicados en este crimen, el último de ellos, Francisco Luis Correa Galeano, que recibió este lunes una sentencia a seis años y medio de prisión, después de que llegara a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía de ese país para dar más detalles sobre el hecho.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad