Ciudades

En el Quindío advierten que son más de 60 sitios críticos en riesgo de deslizamiento

Así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura de la gobernación del departamento, Rubén Dario Castillo

Rubén Dario Castillo, secretario de Infraestructura del Quindío

Rubén Dario Castillo, secretario de Infraestructura del Quindío

02:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716382549917/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Punto afectado en vía Río Verde- Barragán/ Foto: Cortesía Omgerd Buenavista

Armenia

Frente al panorama el secretario de Infraestructura de la gobernación del departamento, Rubén Dario Castillo quien reconoció la complejidad de la topografía en diferentes puntos por lo que establecen el seguimiento respectivo en medio de la temporada de lluvias.

Sostuvo que en el plan de desarrollo está incluido el presupuesto para atender los sitios críticos por eso esperan generar la atención oportuna para evitar emergencias y mayores afectaciones.

Le puede interesar:

Resaltó que la solución efectiva frente a este panorama es la asignación de los recursos suficientes para mitigar los riesgos mediante las obras que se requieren en las diferentes zonas.

Entregó un ejemplo respecto a que una obra para un muro de contención siendo el más pequeño no cuesta menos de 800 millones de pesos por eso es clave la gestión de los recursos.

Además, informó que están avanzando en un proyecto para gestión del riesgo a nivel nacional con el fin de jalonar el presupuesto que permitan la respectiva intervención.

Así mismo se refirió a la situación presentada por la pérdida parcial de la banca en el sector de Tarapacá en la vía Río Verde- Barragán que conecta a los municipios cordilleranos del Quindío con el norte del Valle del Cauca.

El secretario de Infraestructura afirmó que están al tanto del proceso como cuidando el riesgo con plásticos y realizarán una limpieza en la parte occidental de la vía para que los vehículos puedan transitar sin la necesidad de un pare y siga.

Puntualizó en que esperan una visita de un consultor en suelos para definir la medida más apropiada en la zona afectada debido a las lluvias.

También dijo que esperan adquirir maquinaria amarilla para lograr una mayor intervención en los municipios que sean afectados por el invierno.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad