Ciudades

La alcaldía de Amagá ya ordenó la evacuación de unas 70 casas por falla geológica

Son más de 300 pesonas a las que la alcaldía les colaborará con un subsidio durante 3 meses mientras se analiza el proceso de reubicación.

Daños en casas de Amagá- foto alcaldía

Daños en casas de Amagá- foto alcaldía

Amagá

La alcaldía de Amagá, en el Suroeste de Antioquia, informó que debido a lo que podría ser una falla geológica que se identificó desde el año 2020, mediante la oficina de Gestión del Riesgo tomó la decisión de ordenar la evacuación de alrededor de 70 casas que están en riesgo de colapso, otras ya con bastante deterioro. Allí habitan más de 300 personas que deben buscar dónde ir a vivir, porque en el barrio La Jabonería ya no lo podrán hacer ya que sus vidas corren peligro por el movimiento en masa que ha acelerado la decisión.

No sabemos hoy las causas, si es por subsidencia minera, por represamiento de agua en el sector o por falla geológica. Hoy nosotros vamos a solicitar al DAGRAN y se articule con la Universidad Nacional para realizar un estudio de detalle y poder determinar las causas que están originando este colapso de todo un barrio en la zona urbana del municipio, a dos cuadras del parque principal, y eso nos tiene como administración muy preocupados”, comentó Wilser Molina.

Aunque la evacuación debe ser inmediata, el alcalde lamenta que algunas personas no lo hayan hecho aún, aunque les comprende porque muchos saben que es su sueño y trabajo de toda una vida el que está rumbo a perderse, además de que son comunidades de escasos recursos. Pero recalca que es la vida la que está en riesgo.

Lo que buscamos desde la administración municipal y también el señor gobernador, así lo ha manifestado, es evitar una pérdida de vida, un desastre allí mayor en este sector. Nos preocupa muchísimo, son un número superior a las 300 personas, en esos 70 inmuebles, cada uno tiene un promedio de cuatro o cinco habitantes por vivienda”, agregó el mandatario.

Indica que el deterioro de las casas es muy evidente, grietas, paredes desplazadas, entre otros daños bastante evidentes, incluso EPM decidió suspender el servicio de gas domiciliario hace algunos días en el barrio ante la inminente emergencia.

¿Qué va a pasar con los evacuados?

El alcalde Wilser Molina indicó que él por el momento solo puede entregar un apoyo económico para las familias que es de alrededor de 250 mil pesos durante 3 meses y los arriendos en Amagá están en el rededor de 600 mil, recalca que quisiera poder ayudar más, pero es lo que estipula la ley, pero que acelerará el traslado del barrio, pero sí demorará un poco, por lo que, aunque comprende el desespero de las personas, pide paciencia.

Creemos que la construcción de los inmuebles para que ellos sean reubicados, eso nos va a quitar tiempo y nos va a demorar toda vez que nosotros tenemos que ir al consejo a solicitar un empréstito y eso demora. Eso no será de dos o tres meses, eso es de un tiempo mayor. Nosotros ahí tenemos el lote, pero necesitamos los recursos para empezar la construcción de estos inmuebles”.

Reconoce que para él como alcalde es muy compleja la decisión, tanto de dar la orden de evacuación como la ayuda que puede proporcionar por ahora, pero que ya está trabajando para poder garantizar una solución a los afectados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad