Ciudades

Seis veredas incomunicadas dejó la caída de un puente en medio de las lluvias en Necoclí

Cerca de 300 familias están afectadas y al menos 400 hectáres de cultivos de plátano, yuca y arroz se perdieron.

Con un puente artesanal, las cerca de 300 familias afectadas están improvisando su paso hacia la zona urbana y otras veredas. Foto: Alcaldía de Necoclí.

Con un puente artesanal, las cerca de 300 familias afectadas están improvisando su paso hacia la zona urbana y otras veredas. Foto: Alcaldía de Necoclí.

Las fuertes lluvias siguen ocasionando estragos en Antioquia, puntualmente en la subregión del Urabá, donde el desbordamiento de ríos y los derrumbes dejaron a cientos de familias afectadas. Esta vez, en el municipio de Necoclí, la caída del puente La Palestina dejó incomunicadas a seis veredas.

El alcalde de Necoclí, Guillermo Cardona, confirmó que son cerca de 300 las familias damnificadas, la mayoría perdieron enseres y sus viviendas están afectadas por las inundaciones que ocasionaron daños en techos y ventanas.

Entre tanto, el alcalde confirmó que sólo en dicho sector se perdieron 400 hectáreas de cultivos de plátano, yuca y arroz. Por ahora, con un puente artesanal —en lo que se construye el otro— las familias están transitando hacía la zona urbana y entre las veredas.

Lea también:

En Necoclí declararon la calamidad pública para atender las emergencias ocasionadas por las lluvias. Entre las veredas más afectadas están Mulaticos La Fe, La Palestina y Caracolí.

El municipio se mantiene en alerta roja por riesgo de derrumbes y crecientes súbitas de ríos y quebradas, según el reporte del Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran).

Otras emergencias

Recientemente, un fuerte aguacero ocasionó una creciente súbita del río Tapartó en Andes, en el suroeste antioqueño, y elevó sus niveles a alerta roja. Hubo daños en los estribos de un puente vehicular que comunica a ese municipio con Betania.

También, hubo socavación de la vía —por el agua, las rocas y el lodo— en el sector Matecañas. Las autoridades adelantan un monitoreo del afluente debido al alto caudal. Pese a que las lluvias cesaron se mantiene el riesgo de desbordamiento.

El comandante de Bomberos de Andes, capitán Luis Gonzalo Correa, aseguró que en el sitio de la emergencia no hay viviendas en riesgo. Sin embargo, recomendó transitar con precaución o evitar transitar por el sitio hasta contar con las garantías de seguridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad