Ciudades

¿Cómo avanza la jornada del día sin carro y sin moto en Armenia?

La jornada avanza con normalidad y las autoridades de Tránsito de la ciudad ya han impartido 46 comparendos

Secretario de Tránsito de Armenia, Daniel Jaime Castaño

Secretario de Tránsito de Armenia, Daniel Jaime Castaño

10:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716316906860/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Comparendo a infractor en Armenia/ Foto: Caracol Radio

Armenia

Avanza con normalidad la jornada del día sin carro y sin moto en Armenia que inició a partir de las siete de la mañana y la cual se extenderá hasta las siete de la noche.

En la mañana de hoy fue instalado el puesto de mando unificado con las autoridades de Tránsito, secretaría de Gobierno, el alcalde de Armenia y los organismos de socorro para establecer el monitoreo y garantizar el éxito de la primera jornada de las dos proyectadas para este año.

Le puede interesar:

En el noticiero de mediodía tuvimos como invitado al secretario de Tránsito de la capital quindiana, Daniel Jaime Castaño quien evidenció el balance preliminar de la actividad. Fue claro que se han impartido 46 comparendos a quienes han incumplido con la medida donde en la mayoría de los casos son motociclistas que aducen no saber sobre la jornada.

“Estamos de verdad complacidos los armenios están respondiendo de una manera muy positiva a esta jornada del día sin carro y sin moto hasta el momento cero hechos de tránsito no hemos tenido ningún choque ni simple ni con lesionados ni menos con fallecidos, entonces esto es un tema muy afirmativo”, destacó.

Caso de bus

En redes sociales se ha hecho viral un vídeo de un bus de servicio público con al parecer fallas mecánicas y generando contaminación en el sector de la calle 50 al sur de la ciudad.

Al respecto el secretario de Tránsito entregó la claridad correspondiente al tema: “Hay que hacer la aclaración el vehículo tuvo un daño con la bomba en el sector de la calle 50, allí fue atendido por el carro taller de la empresa buses Armenia de hecho en el vídeo se alcanza, a ver que detrás del bus va al carro taller de la empresa que lo estás contando hasta los patios de la misma para poder ser atendido. Entonces no podemos minimizar esta jornada del día sin carro y sin moto por este vídeo porque aclaramos de que fue un daño mecánico que tuvo en la prestación del servicio y fue atendido por la misma empresa”.

En general entregó un balance positivo en el que cuentan con más de 100 agentes de Tránsito y reguladores en los 26 puntos de control dispuestos en diferentes zonas de la ciudad.

Consolidación de datos

En cuanto a la consolidación de los datos, señaló que será un trabajo de manera conjunta con la Corporación Autónoma Regional del Quindío para conocer en detalle también los resultados en materia ambiental.

Añadió: “Esperamos el informe ya por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío frente al impacto que se tuvo realmente en temas ambientales que en últimas es el objetivo de esta jornada, la disminución de la emisión en gases contaminantes, la disminución en el ruido que genera el parque automotor y con eso, pues ya lo compararemos con las cifras del año anterior”.

También extendió el llamado a la comunidad a la prudencia y precaución una vez finalice la jornada para evitar accidentes de Tránsito por el alto flujo vehicular que se proyecta después de las 7 de la noche.

Recordó que la próxima jornada del día sin carro y sin moto en la ciudad será el próximo 26 de septiembre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad