Tendencias

¿A qué hora aparecerá en Colombia la Luna de Flores? Consejos para verla

Le contamos si las condiciones climáticas ayudarán a vivir este evento astronómico en el país.

Luna Llena, imagen de referencia // Getty Images

Luna Llena, imagen de referencia // Getty Images / Ruibento

Uno de los astros favoritos que tienen las personas es la Luna, pues a través de todas sus fases y eventos especiales reúne a aficionados alrededor del mundo que coleccionan momentos y experiencias que giran en torno a ella.

Uno de los eventos astronómicos que se vienen es la Luna de Flores, también conocida como la Luna Llena de Mayo, que ocurre cada año en el mes que da su nombre. Además, época en que muchas flores florecen en el hemisferio norte, incluyendo Colombia.

Desde National Geographic señalan que el nombre fue dado por pueblos originarios de Norteamérica, que asociaron el evento primaveral y cósmico con el florecer de diversas plantas. Vale resaltar que se trata de una Luna llena como cualquier otra, solo que coincide con lo que mencionamos.

Mire también:

¿A qué hora aparecerá en Colombia la Luna de Flores?

Se estima que la Luna de Flores alcanzará su punto máximo en Colombia el jueves 23 de mayo de 2024 a las 00:10 horas. Sin embargo, comenzará a ser visible en el cielo a partir de las 18:55 horas de la tarde del mismo día, cuando se eleve sobre el horizonte. Así se puede ver en el calendario publicado por el Planetario de Medellín.

Aunque no tienen un significado cultural y espiritual universal, algunas personas asocian la Luna de Flores con la fertilidad, el crecimiento y los nuevos comienzos.

Consejos para ver la Luna de Flores

Los expertos no hacen alguna recomendación específica, ya que es un cuerpo celeste accesible a la vista, pero para tener una mejor experiencia puede hacer lo siguiente:

  • Ubíquese en un lugar abierto y con poca luz: alejarse de las luces de la ciudad lo ayudará a tener una vista más clara de la Luna. Busque un parque o un área rural abierta.
  • Tenga en cuenta el clima: la lluvia o las nubes pueden obstruir su vista. Revise el pronóstico del tiempo antes de salir.

Según el reporte del Ideam, se espera que en amplias zonas del país se presenten lluvias intensas el jueves 23 de mayo, como en la región Pacífica, así como de la cuenca del Pacífico colombiano.

Los departamentos donde se advierten los mayores registros de lluviason: inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Tolima, Huila, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Guainía, Guaviare y Vaupés.

→ Le recomendamos: ¿Cómo es la personalidad de alguien que nació en Luna llena?

  • Use binoculares o un telescopio: si bien la Luna es visible a simple vista, estos instrumentos le permitirán apreciarla con mayor detalle.

Algunos lugares que son buenos para observar la Luna de Flores en Colombia son:

  • Parque Nacional Natural Chingaza.
  • Observatorio Astronómico de Calarcá.
  • Desierto de la Tatacoa.
  • Playa Tayrona.
  • Planetario de Bogotá y Medellín, suelen hacer actividades que permiten tener una experiencia completa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad